¿Qué pasa en Kenia?: suba de impuestos, incendio en el Parlamento y 17 muertos

Por: #BorderPeriodismo

Al menos 17 personas murieron y decenas resultaron heridas en la capital de Kenia, Nairobi, durante las protestas contra un proyecto de aumento de impuestos que desembocaron en fuertes enfrentamientos con la policía.

El gobierno del presidente William Ruto ordenó el despliegue del Ejército para atender la “emergencia de seguridad” causada por las protestas. En esa línea, el ministro de Defensa Aden Duale, anunció el despliegue para este 25 de junio de 2024 en «apoyo del Servicio de Policía Nacional».

Rápidamente se viralizaron en las redes sociales los videos de la toma del Palacio Legislativo, que hasta padeció incendios por parte de los manifestantes. A su vez, el Grupo de Trabajo sobre Reformas Policiales de Kenia (PRWG-Kenya), que incluye a organizaciones como Amnistía Internacional (AI), reportó que 14 de las muertes se registraron en Nairobi.

  Polémico auge de la defensa personal para mujeres: ¿Sirve o es responder violencia con violencia?

A su vez, desde PRWG informaron que también hay 86 heridos y 52 detenidos, de ellos al menos 43 en la capital. Además, la plataforma aseguró haber registrado al menos 21 “secuestros y desapariciones” de activistas en las últimas 24 horas, a manos de agentes “uniformados y no uniformados”.

QUE PASA EN KENIA

La tensión en Kenia estalló en el centro financiero de la capital, donde se celebraba la tercera manifestación en ocho días del movimiento “Occupy Parliament” (“Ocupar el Parlamento”), que se opone a un proyecto de los presupuestos 2024-2025 que prevé instaurar nuevos impuestos.

Los primeros enfrentamientos estallaron al mediodía después de que manifestantes avanzaran en una zona que alberga varios edificios oficiales. Los manifestantes forzaron el cordón policial para entrar en el recinto donde los diputados acababan de aprobar las enmiendas al texto.

  Polémico auge de la defensa personal para mujeres: ¿Sirve o es responder violencia con violencia?

Un responsable de Amnistía Internacional Kenia, Irungu Houghton, señaló que hay “numerosos heridos” y denunció el “creciente recurso de balas reales por parte de la policía” durante la manifestación de este martes.

 

 

La principal coalición de oposición, Azimio, acusó al gobierno de “desatar su fuerza bruta contra los hijos de nuestro país”.

El movimiento “Occupy Parliament” surgió en las redes sociales después de la presentación en el Parlamento el 13 de junio del proyecto de los presupuestos 2024-2025 que prevé instaurar un IVA del 16% al pan y una tasa anual del 2,5% a los vehículos particulares.

Para el gobierno, las tasas son necesarias para dar margen de maniobra al país, muy endeudado. Pese a esto, el gobierno anunció el 18 de junio la retirada de la mayoría de las medidas, pero el movimiento pide la eliminación total del texto.

  Polémico auge de la defensa personal para mujeres: ¿Sirve o es responder violencia con violencia?
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal