Francia enfrenta una crisis en su red ferroviaria justo antes de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París. La Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses (SNCF) anunció graves interrupciones en el tráfico de los trenes de alta velocidad (TGV) debido a actos de vandalismo que han sido calificados como un “sabotaje coordinado”. Esta situación afectó a aproximadamente 800,000 viajeros, con numerosos trenes desviados o cancelados, y generó caos en las conexiones entre París y otras regiones del país.
El ataque a la red ferroviaria descrito por la SNCF como un intento de “paralizar la red” en un momento crítico, con un gran número de servicios interrumpidos y un llamado a los viajeros para que pospongan sus planes. La empresa ferroviaria indicó que algunos actos de sabotaje fueron frustrados, pero el impacto general fue significativo, perturbando gravemente la movilidad en un período de alta demanda.
La visita de Milei
En medio de esta crisis, el presidente argentino, Javier Milei, está en París realizando una visita oficial que comenzó el jueves y se extenderá hasta el próximo sábado. Milei se reunió esta mañana con el presidente francés Emmanuel Macron, en una jornada que también incluyó encuentros con destacados empresarios franceses en la Embajada Argentina en Francia. Esta visita tiene como objetivo fortalecer la cooperación económica y explorar oportunidades de inversión para Argentina.
El encuentro de Milei con Macron se enmarca en una serie de reuniones destinadas a consolidar relaciones bilaterales y atraer inversiones extranjeras. Acompañado por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el embajador argentino en Francia, Ian Sielecki, el presidente argentino mostró un interés particular en fomentar el diálogo económico y explorar nuevas áreas de colaboración entre ambos países.
La visita de Milei a Francia, en este contexto, podría significar un paso importante para el fortalecimiento de los lazos entre Argentina y Europa, a pesar de las dificultades que enfrenta Francia con su infraestructura de transporte.