El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un aumento al 125% del arancel aplicado a las importaciones provenientes de China, mientras que pondrá una pausa de 90 días en la suba de aranceles para el resto de los países. La medida contra el gigante asiático dijo que fue en respuesta a su "falta de respeto" hacia los mercados internacionales.
"Basado en la falta de respeto que China ha mostrado a los mercados mundiales, elevo el arancel que Estados Unidos cobra a China al 125%, con vigencia inmediata", escribió Trump en sus redes. Advirtió que su intención es llevar a China a reconsiderar sus prácticas comerciales, a las que calificó de insostenibles.
En su publicación, el líder republicano sostuvo que más de 75 países se comunicaron con representantes estadounidenses para negociar soluciones en temas como comercio, barreras arancelarias, manipulación de divisas y tarifas no monetarias. También remarcó que, a diferencia de China, ninguno de estos países tomó represalias contra los EE.UU.
Como gesto hacia esos países, Trump autorizó una suspensión por 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco, que se aplicará durante ese mismo período y se fijará en un 10%. Ambas medidas rigen de manera inmediata.
La medida fue ratificada luego por Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, quien informó a la prensa que el nivel arancelario se reducirá a un 10% universal. "Cuando se ataca a Estados Unidos, el presidente Trump contraataca con más fuerza", avisó Leavitt.
Además, afirmó que el gobierno republicano continuará con negociaciones personalizadas y recomendó: "No tomen represalias y serán recompensados". La funcionaria norteamericana, en cambio, dijo que la actitud con Pekín es otra por "su insistencia en la escalada del conflicto".
En respuesta al anterior arancel del 104%, China ya había aplicado un aumento del 84% sobre productos estadounidenses. Además, en una reciente reunión de la Organización Mundial del Comercio (OMC), acusó a Washington de romper con las reglas del comercio internacional y de actuar de manera unilateral en favor de sus propios intereses.