En agosto de 2024, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) continuará ofreciendo apoyo a las familias a través de sus dos programas: la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar. Estos beneficios buscan aliviar la carga económica de los hogares con menos recursos.
Para acceder a estos beneficios, los interesados deben asegurarse de cumplir con los requisitos específicos y mantener actualizada su información en el sistema de ANSES. Es recomendable visitar el sitio web de ANSES para obtener detalles precisos y seguir los pasos necesarios para asegurar estos beneficios.
La AUH está destinada a familias con hijos menores de 18 años y se otorga a quienes cumplan con los requisitos de ingresos establecidos por ANSES. La Tarjeta Alimentar, que complementa este apoyo, está dirigida a quienes reciben AUH y enfrentan mayores dificultades económicas, especialmente a familias con niños menores de seis años.
¿Quiénes son los beneficiarios de la AUH en agosto de 2024?
Para acceder a la Asignación Universal por Hijo en agosto, es esencial cumplir con los siguientes requisitos tanto para el titular como para el hijo a cargo:
Requisitos para el titular:
Debe ser argentino o tener al menos dos años de residencia legal en el país si es extranjero o naturalizado.
El titular puede ser desocupado, trabajador no registrado o sin aportes, trabajador de casas particulares, o monotributista social.
Requisitos para el hijo:
Debe ser menor de 18 años. En el caso de hijos con discapacidad, no hay límite de edad.
El hijo debe ser soltero.
Estos criterios aseguran que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan, contribuyendo a la inclusión social y económica de las familias más vulnerables.
¿Quiénes recibirán la Tarjeta Alimentar en agosto de 2024?
La Tarjeta Alimentar se asigna automáticamente a las personas que cumplen con las siguientes condiciones:
Beneficiarios de la AUH con hijos de hasta 14 años inclusive.
Embarazadas a partir del tercer mes que perciban la Asignación por Embarazo (AUE) para Protección Social.
Familias con hijos con discapacidad que reciben la AUH, sin límite de edad.
Madres que cobren una Pensión No Contributiva (PNC) para Madres de 7 hijos.
Este beneficio automático está diseñado para garantizar el acceso a alimentos esenciales, facilitando la vida a quienes ya cumplen con los requisitos de la AUH sin necesidad de trámites adicionales.
Documentación requerida para solicitar la AUH
Para quienes deseen acceder a la AUH, es necesario presentar la siguiente documentación:
DNI del titular y del hijo.
Certificado o partida de nacimiento del hijo.
Certificado de matrimonio, unión civil o convivencia, si corresponde.
Actualizaciones y Ajustes en los Beneficios
Desde el organismo nacional resaltaron la importancia de mantenerse actualizado sobre los cambios en los montos y las condiciones de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar, ya que los ajustes económicos pueden alterar los umbrales de ingresos y los requisitos de elegibilidad.