Espert contra los Moyano: “Deberían estar presos”

El diputado liberal cargó contra los gremialistas asegurando que “son mafia”. Además cuestionó a quienes preparan acciones legales contra el Impuesto a las Ganancias.
Por: #BorderPeriodismo

El diputado nacional de La Libertad Avanza, José Luis Espert, cargó contra los Moyano en medio del conflicto por la licitación de las grúas en la Ciudad de Buenos Aires, el cual terminó en una protesta de recolectores de basura que dejó a la Ciudad de Buenos Aires inundada de la misma. En diálogo con Todo Noticias (TN), Espert aseguró que los Moyano “son mafia” y que “deberían estar presos”. 

“El estilo de los Moyano siempre fue mafioso, hace rato deberían estar presos por cortar calles y bloquear empresas”, lanzó el diputado, y agregó: “Son mafia. A estos tipos no les importa el trabajador, les importa sus negocios”.

Otro de los temas sobre los que Espert se manifestó fue sobre el Impuesto a las Ganancias y su restitución a la cuarta categoría. En ese marco, esta semana la Asociación Profesional del Servicio Exterior de la Nación (APSEN) amenazó con hacer un paro luego que el Ejecutivo eliminara la exención que regía para el personal diplomático que reside afuera del país. Por medio de un comunicado. calificaron la medida como “ilegal”, considerando el impuesto como “confiscatorio”. Espert, cuestionó esta actitud: “Le van a hacer perder el tiempo a la Justicia”, consideró Espert y se preguntó: “¿Por qué no van a pagar impuesto a las Ganancias por lo que ganan acá?”

  Caputo: "Siete años más de planes ‘mal hechos’ como este y somos potencia"

Además, el diputado consideró que esta restitución de Ganancias “es mucho mejor que el anterior” que regía durante el gobierno de Alberto Fernández: “Lo paga todo el mundo como en cualquier país civilizado”, y justificó que el tributo se pague incluso sobre el aguinaldo: “Cobrás 13 sueldos, pagás Ganancias sobre 13 sueldos”, dijo.

 También justificó que no se actualizaron los montos porque “bajó la inflación de manera sustantiva”. Justamente sobre el tema de la economía Espert se mostró optimista, asegurando que “la economía tocó piso en abril - mayo y se está empezando a recuperar, pero desde el décimo subsuelo. Falta mucho para llegar a planta baja y por eso hay gente que no lo percibe” y vaticinó que muy pronto “se va a empezar a crear empleo”.

“Se logró una cosa extraordinaria en 6 meses, después de décadas tenemos superávit fiscal. Eliminamos el déficit del BCRA sin expropiaciones, la economía tocó piso y se empieza a recuperar. Lo que se está haciendo es lo que va a hacer que Argentina sea un país normal”, agregó.

  Aumenta la nafta un 2% a partir de mañana: lo que debes saber

A pesar de su optimismo, Espert adelantó que “el camino hacia arriba no es una línea recta”, sino que será como “un serrucho”, con “caídas”. Aunque aclaró, en base a los movimientos que hubo en los mercados luego de los últimos anuncios del ministro de Economía, Luís Caputo, que los mercados “están diciendo que quieren más claridad sobre el repago de la deuda”.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal