La presidenta del INCAA y candidata a diputada por el FPV, Liliana Mazure, contestó así a las acusaciones de Jorge Lanata por la supuesta entrega de subsidios a películas con pocos espectadores.
Según PPT, el 40 por ciento de los estrenos nacionales durante 2012 fueron de películas argentinas, en tanto que sólo el 9% de los espectadores eligieron el cine argentino. De esas 130 películas, más de 50 tuvieron menos de 1000 espectadores y más de 20 tuvieron menos de 200 espectadores.
"Subsidiamos porque estamos generando una industria del cine que sea potente que tenga contenidos; que sea federal para esto hay que ampliar el fomento".
¿Es cierto que se reparten los subsidios entre tres o cuatro productoras amigas?
"Si pasase eso, cada productora podría filmar 30 películas al año. Los subsidios se definen por el voto de un comité de expertos y yo, como titular del instituto, nunca rechacé un proyecto o sea que el criterio es estrictamente técnico. Las selecciones se realizan entre 15 proyectos por vez".
"Además, todas las películas de Suar han recibido subsidios, por supuesto que Metegol, de Campanella, también, o sea que para nada es cierto que se repartan subsidios sólo a las productoras afines", agregó.
En otro orden, Mazure, que se presenta como candidata por la Ciudad opinó sobre el Metrobus inaugurado ayer en la 9 de Julio: "vamos a ver cómo funciona porque desde el inicio se trató de un proyecto muy violento y mal planteado", concluyó.