YPF bajará 1% el precio de la nafta y el 2 % el gasoil a partir de este martes 1 de octubre

Lo confirmó el presidente de YPF, Horacio Marín.
Por: #BorderPeriodismo

El presidente de YPF, Horacio Marín, afirmó hoy en entrevista para Radio Mitre que las refinerías de la empresa venderán la nafta con un recorte del 4% y el gasoil con una rebaja del 5% a partir de las 00 horas del martes, lo cual tendrá un impacto del 1% y del 2% como resultado del aumento del impuesto a los combustibles y la variación del tipo de cambio. El titular de la empresa, que tiene mayoría estatal accionaria, dijo que la rebaja responde a las variaciones en el precio internacional de los combustibles, y en esa línea aseguró que se pretende que la empresa tenga un trato justo con sus clientes, en el sentido de que van a experimentar subas cuando el precio internacional avance y bajas cuando retroceda.

“YPF no tiene por qué subsidiar a los consumidores y los consumidores no tienen por qué subsidiar YPF. Cuando el precio del petróleo suba, YPF va a subir los precios de los combustibles. Si el precio del petróleo baja, YPF va a bajar los precios de los combustibles. Eso no ocurrió nunca en la Argentina”, manifestó Marín. 

  Aprobaron los requisitos que deben cumplir las estaciones de servicio para el autodespacho de combustible

Este enfoque busca evitar que tanto la empresa como los consumidores sean subsidiados injustamente, tal como lo aclaró Marín, quien detalló el alcance de esta medida, explicando que la reducción en los precios mayoristas será significativa, pero que los consumidores verán solo una parte de ese ajuste en los surtidores debido a la combinación de impuestos - hubo un reciente incremento del 1 % en el impuesto a los combustibles - y a las variaciones en el tipo de cambio. 

“El esfuerzo de YPF es del 5% en el gasoil y del 4% en la nafta, pero lo que la gente verá reflejado será una baja del 2% y del 1%, respectivamente”, explicó Marín, quien agregó que la política de no subsidiar el valor que pagan los consumidores apunta a sostener el desarrollo de Vaca Muerta y reiteró que su objetivo es que YPF “exporte US$ 30.000 millones en 2030".

  Aprobaron los requisitos que deben cumplir las estaciones de servicio para el autodespacho de combustible
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas