Después de jornadas complejas en el aspecto económico, el vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que el plan del Gobierno de Javier Milei se mantiene intacto en medio de la suba del dólar blue y la fuerte venta de reservas del Banco Central: “$50 no es una corrida”, dijo.
“Las cosas están bien hechas”, mencionó en diálogo con el medio Todo Noticias. Y añadió: “El acta de defunción de la inflación la tenemos firmada, lo que no tenemos es fecha”.
En ese sentido, explicó que el número de cotización del dólar libre se encuentra en una situación “parecida” al momento en el que Milei asumió la Presidencia. Además, aseguró que las oscilaciones del tipo de cambio no le preocupan a la administración libertaria.
El dólar blue se vendió este miércoles al valor más alto desde septiembre del año pasado, tras llegar a $1310 para la venta. En ese marco, el BCRA volvió a vender reservas, por lo que acumula un saldo negativo de 737 millones de dólares en lo que va de marzo.
El Banco Central otra vez vendió dólares y las reservas son las más bajas en la era Milei
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) volvió este miércoles a vender divisas por octava jornada consecutiva y las reservas cayeron al nivel más bajo desde que Javier Milei asumió la Presidencia. La autoridad monetaria se tuvo que desprender de US$ 48 millones esta jornada.
De este modo, en las últimas ocho ruedas el BCRA perdió US$ 1.361 millones. En ese marco, las reservas brutas internacionales retrocedieron a US$ 26.246 millones, la cifra más baja desde fines de enero de 2024.
El dólar minorista, sin impuestos, cotizó a $1.042,5 para la compra y a $1.101,9 para la venta. En el Banco Nación, el billete cerró a $1.091,5. Por su parte, el dólar blue operó a $1.305 y la brecha cambiaria se amplió al 21,7%,
En el segmento mayorista, el dólar cerró a $1.068,75/1.071,75 por unidad, sin cambios respecto del día anterior. Los contratos de dólar futuro cerraron con bajas. Así, la mayor fue para los contratos de julio, que cayeron 1%, hasta los $1.207,5.
El dólar MEP se ubicó en $1.305,15, por lo que la brecha con el oficial escala por encima del 21,8%. El Contado con Liquidación (CCL) se ofreció a $1.305,15 y el spread con el oficial también orilló el 22%. El dólar tarjeta y el ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, cotizó a $1.418,95.
El dólar cripto cotiza a $1.316,84. El Bitcoin se ubica en US$ 86.907.