De este modo, en las últimas ocho ruedas el BCRA perdió US$ 1.361 millones. En ese marco, las reservas brutas internacionales retrocedieron a US$ 26.246 millones, la cifra más baja desde fines de enero de 2024.

El dólar minorista, sin impuestos, cotizó a $1.042,5 para la compra y a $1.101,9 para la venta. En el Banco Nación, el billete cerró a $1.091,5. Por su parte, el dólar blue operó a $1.305 y la brecha cambiaria se amplió al 21,7%,

  Pullaro, Llaryora y Frigerio reclamaron obra pública, mayor federalismo y rechazan las retenciones

En el segmento mayorista, el dólar cerró a $1.068,75/1.071,75 por unidad, sin cambios respecto del día anterior. Los contratos de dólar futuro cerraron con bajas. Así, la mayor fue para los contratos de julio, que cayeron 1%, hasta los $1.207,5.

El dólar MEP se ubicó en $1.305,15, por lo que la brecha con el oficial escala por encima del 21,8%. El Contado con Liquidación (CCL) se ofreció a $1.305,15 y el spread con el oficial también orilló el 22%. El dólar tarjeta y el ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, cotizó a $1.418,95.

El dólar cripto cotiza a $1.316,84. El Bitcoin se ubica en US$ 86.907.