El senador nacional por la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad, presentó dos proyectos de ley con un objetivo de rendir homenaje al Papa Francisco a través de la emisión de un sello postal y la creación de una moneda y un billete de curso legal con su imagen.
La iniciativa, según pudo saber #BORDER, ya cuenta con el respaldo de otros 21 senadores y busca reconocer al primer Papa argentino y latinoamericano de la historia, destacando su legado espiritual y social.
“El Papa Francisco es una figura universal, que trascendió las fronteras del Vaticano para convertirse en una voz ética y moral en defensa de la paz, la fraternidad y la dignidad humana. Su mensaje es un faro en tiempos de crisis y polarización”, afirmó Abad en el proyecto.
Según se detalla en la propuesta legislativa, el Poder Ejecutivo será el encargado de implementar las acciones necesarias para llevar adelante el homenaje. En el caso de las monedas, la responsabilidad recaerá en el Banco Central, que deberá emitir los elementos conmemorativos y definir sus valores nominales, además de habilitar su circulación.
“Esta iniciativa busca que su legado perdure no sólo en la memoria, sino también en un símbolo cotidiano para todos los argentinos. Cada moneda, cada billete que circule y cada estampilla será también un recordatorio del compromiso con los valores que él encarna: el diálogo, la inclusión, la solidaridad”, agregó el senador.
Desde su elección como Sumo Pontífice, el 13 de marzo de 2013, el Papa Francisco marcó un antes y un después en la historia del Vaticano y del mundo. Encíclicas como Laudato Si’, centrada en el cuidado del ambiente, y Fratelli Tutti, enfocada en la fraternidad y la amistad social, lo posicionaron como una de las voces más influyentes a nivel global.
“Queremos rendirle homenaje, con la gratitud y el orgullo que sentimos como argentinos. Su testimonio de coherencia, humildad y coraje nos inspira a todos. Este proyecto es un acto de reconocimiento a una figura histórica, a un hombre que cambió la historia”, concluyó Abad.