La organización de Derechos Humanos Abuelas de Plaza de Mayo comunicó que encontró a la nieta 139. Además, comunicó que darán a conocer su identidad hoy, martes, por la tarde, en una conferencia de prensa que se realizará desde la sede de la organización ubicada en el barrio porteño de Núñez.
“Abuelas de Plaza de Mayo invita a la conferencia de prensa en la que daremos detalles sobre el feliz encuentro de la nieta 139. Los y las esperamos hoy, martes 21 de enero, a las 14 hs, en el auditorio de la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos, Ex Esma (Av. Del Libertador 8151, CABA)”, anunciaron las Abuelas desde sus redes sociales.
El nieto 138
A fines de 2024, el organismo había confirmó la restitución del nieto 138. Se trató del hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, quienes fueron desaparecidos el 10 de diciembre de 1976 durante la última dictadura militar. Marta, la mamá, estaba embarazada de 8 meses y medio. Tanto ella como Juan Carlos fueron vistos con vida por última vez en la Ex ESMA, "donde posiblemente se haya producido el nacimiento del nieto 138", según contó la presidenta de la asociación, Estela de Carlotto. En esa línea, la referente de Abuelas de Plaza de Mayo precisó que "al momento se tienen contabilizados más de 30 nacimientos" en aquel ex centro de detención clandestino que funcionó durante el llamado Proceso de Reorganización Nacional. El sobreviviente Miguel Lauletta declaró haber escuchado a Pourtalé en la ESMA, donde se presume se podría haber producido el nacimiento de su bebé. El Nieto 138 tiene un hermano mayor, Diego Villamayor, que vive en España.
“¡Cerrando el año con la felicidad de un nuevo encuentro, bienvenido nieto 138!”, dijo Carlotto leyendo el comunicado a propósito del último nieto recuperado. En aquella oportunidad, Carlotto destacó el rol de la Secretaría de Derechos Humanos (SDH), la cual está actualmente en conflicto con el gobierno nacional. "En la consolidación de nuestra democracia la SDH ha acompañado nuestra lucha en búsqueda de las respuestas que los perpetradores nunca nos han querido dar", manifestó Carlotto quien denunció un ajuste "brutal" en esa área.