Ante Karina Milei, una científica dio un discurso con críticas al titular del CONICET que se viralizó

Por: #BorderPeriodismo

Una científica del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) recibió una distinción ‘Franco-Argentina’ en el área de ‘Innovación’ otorgada en la Embajada de Francia y durante su discurso, que fue presenciado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, apuntó contra el titular del organismo, Daniel Salamone.

Se trata de Valeria Edelsztein, quien acusó al titular del CONICET de impulsar a que los profesionales "migren" y de "destruir el semillero de becarios" que quedaban en la institución.

Este suceso se dio en la edición Nro. 8 de la Distinción Franco-Argentina en Innovación, que es un galardón otorgado por el CONICET y el Instituto Francés de Argentina de la Embajada de Francia, con apoyo de la firma Total Energies Argentina.

Al recibir el premio, Edelsztein afirmó que "la ciencia argentina está siendo destruida" y que uno de los responsables es el presidente del CONICET, que "decidió despedir a cientos de compañeras y compañeros administrativos en todo el país", a pesar de que los titulares de los Centros Científicos Tecnológicos de todo el país no estuviesen de acuerdo.

  Elecciones en la Ciudad: Macri dispara y la LLA responde

"(Salamone) está buscando la migración de recursos humanos que nos formamos en universidades públicas y está destruyendo el semillero de becarios que es el futuro del país", planteó la investigadora.

Luego de que el video de su exposición se viralizara en las redes sociales, Edelsztein agradeció "los mensajes y las muestras de cariño" que le llegaron por parte de seguidores y colegas. "Nos vemos hoy en el Polo para seguir luchando. No van a destruir lo que es nuestro. Que viva la ciencia argentina hecha por y para el pueblo", aseveró.

 

 

  El saludo de Javier Milei a Karina por su cumpleaños

Al cumplirse el primer año de gestión del presidente Javier Milei, uno de los sectores que más cambios sufrió fue el de Ciencia y Tecnología, cuyo Ministerio pasó a depender de la Jefatura de Gabinete y se encuentra bajo la secretaría de Paula Nahirñak.

Paralelamente, el Gobierno nacional cerró los ingresos en la carrera de investigador del CONICET y disminuyó las becas y despidió al 15% del personal administrativo. Además, dejó sin efecto el funcionamiento de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación y proyectos de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y del Instituto de Tecnología Industrial (INTI).

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal