Antonio Aracre: "Me estoy afiliando a La Libertad Avanza".

El ex jefe de asesores presidenciales de Alberto Fernández y ex CEO de Syngenta charló con María Julia Oliván sobre inflación, déficit, sus elogios al gobierno y aseguró: "Me voy a afiliar a La Libertad Avanza".
Por: #BorderPeriodismo

El ex jefe de asesores presidenciales de Alberto Fernández y ex CEO de Syngenta, Antonio Aracre, pasó por una nueva edición de BorderURGENTE y charló con María Julia Oliván sobre su apoyo al gobierno de Javier Milei. “Me estoy afiliando a La Libertad Avanza”, puntualizó Aracre, quien se mostró optimista respecto al rumbo que el gobierno libertario está imprimiendo en la Economía. Si bien consideró que en julio el mercado se había puesto “más reticente”, opinó que “después la cosa se empezó ordenar”, declaró. “En un momento el dólar bajó de 1400, estaba en 1380. Dije ‘guau, me parece que esto está empezando a resultar, si perfora los 1300, me voy a tener que afiliar’, y lo arrobé (a Milei). Entonces el presidente me dijo ‘te tomo la palabra, ojo”. 

También se refirió a la baja de la inflación. “Sigue habiendo una baja en ese proceso, lo cual es bueno, que es lo que necesita el gobierno para que finalmente este índice termine haciendo una convergencia con el famoso crawling peg, esta devaluación del dólar oficial, que es del 2 % mensual. Cuando se produce esa convergencia se acaba el famoso discurso de ‘el dólar se va a seguir atrasando’, porque vos ya tenés un paralelo entre lo que aumenta la inflación y lo que aumenta el tipo de cambio. Y eso te abre muchas puertas, como para ir pensando en salir del cepo, e incluso, yo diría, por qué no una especie de neo convertibilidad”. 

Tambien se refirió al nuevo presupuesto que el presidente presentara personalmente el domingo, y aseguró, elogiando al gobierno que “no hay registro” de que un mandatario acuda en persona al recinto para explicar un presupuesto.

“Lo Primero que hizo Javier Milei con el DNU es cambiar la fórmula jubilatoria, que era una fórmula un poco perversa porque te dejaba muy abandonado a los jubilados en medio de un proceso de inflación alta como que tuvimos el año pasado y por eso aparecieron estos bonos que eran como un parche pero en un proceso creciente de inflación nunca compensaba. Y lo que él hizo es ‘vamos a poner un ajuste inflacionario y mensual”, explicó, y cuestionó a la oposición: “Todo el año pasado un deterioro del 30 % del poder adquisitivo de las jubilaciones y nunca vi una iniciativa parlamentaria para imponerle al gobierno una fórmula jubilatoria que es prácticamente una reforma previsional encubierta”., 

Por otro lado, cuestionó la idea, sostenida por muchos, de que Milei es una figura que no hace política y que no le interesa “la rosca” . “Una de las críticas que se le hace al gobierno es que hace poca política, como que ‘la rosca no leinteres a nadie’ (...) Me parece que un gobierno con el tamaño de la debilidad que tiene en el frente parlamentario, haber logrado las aprobaciones que logró en estos nueve meses, algo de rosca debe haber hecho”, consideró. 

En otro pasaje de la entrevista Aracre se refirió a Karina Milei, la hermana del presidente y Secretaria General de la Presidencia, y la comparó con el estilo del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. “Hay un formato de Karina, por su propia experiencia y recorrido, bastante más disruptivo que el de Francos, que si bien no era un tipo rosquero por naturaleza, y me imagino que después de muchos años en distintas funciones públicas más allá de que también tuvo una trayectoria en el sector privado, algoo de la rosca entiende pero desde un formato más tradicional, y ahí puede haber cierto choque entre una mirada más tradicional y el que tiene un enfoque más pragmático y más disruptivo. No me parece algo muy grave, y la verdad que pensar que un gobierno que está haciendo tantas transformaciones no tenga tensiones internas es como un poco ingenuo”, opinó.  

Hacia el final, Aracre se refirió a los discursos que circulan dentro del gobierno a los que muchos han tildado de “homofóbicos”. Cabe destacar que Aracre es abiertamente gay. “Estoy bastante convencido de que Milei no es homofóbico. Y no me parece que retuitear algo que posiblemente leyó en un 70 % lo convierta en homofobico”, opinó. “Yo creo que la homofobia es transversal en la sociedad. Hay gente que es homofobica y gente que no. No es verdad que si sos kirchnerista sos re gay friendly y sos libertario sos homofóbico. Eso es una gran mentira”. 

Aracre habló también sobre la denuncia por violencia de género que la inició la ex primera dama, Fabiola Yañez al presidente  Alberto Fernández. Aracre prefirió no opinar mucho del tema, dado lo delicado que es, pero aseguró: “Yo nunca vi nada que pueda dar testimonio que pueda servir para la causa. omito meterme en esos temas que son tan duros”, dijo. 

A modo de cierre, habló sobre el déficit fiscal. Elogió que el déficit cero haya sido algo de interés para el gobierno de Néstor Kirchner, pero opinó que “después eso Cristina lo cambió”. “Lo estamos pagando todavía”, dijo. “Pero ya se logró la curva y Milei logró vencer eso”, opinó.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal