Aumenta el tren un 53%: cuánto saldrá el boleto mínimo

El Gobierno anuncia un aumento del 53% en los precios de los boletos de tren, que entrarán en vigencia a partir de mayo. La medida afectará a los servicios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), así como a los trenes regionales y de larga distancia.
Por: #BorderPeriodismo

El costo del transporte en tren volverá a subir a partir del próximo mes de mayo, según lo anunciado por el Gobierno en una resolución publicada este lunes en el Boletín Oficial. Con un incremento del 53%, los nuevos precios afectarán a las líneas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), así como a los servicios regionales y de larga distancia.

De acuerdo con la resolución 01/2024, el pasaje mínimo para los servicios metropolitanos será de $200, un aumento considerable desde los $130 actuales. Esta subida también se aplicará a los pasajes de tramos más largos. Tras este anuncio, los precios quedaron de la siguiente manera:

Servicios del AMBA:

Tarjeta SUBE registrada:
Sección 1: $200
Sección 2: $260
Sección 3: $320

Tarjeta SUBE sin registrar:
Sección 1: $400
Sección 2: $520
Sección 3: $640

Tarifa Social:
Sección 1: $90
Sección 2: $117
Sección 3: $144
Efectivo: $640

 

Servicios de larga distancia:

Los precios tendrán un rango variable según la demanda para un servicio específico. Por ejemplo, el pasaje a Mar del Plata podría oscilar entre:

Mínimo: $12.716
Máximo: $38.147
Además, se estableció un rango de precios para otros servicios de larga distancia, como Constitución - Pinamar, Retiro - Junín, Retiro - Tucumán, entre otros.

La nueva estructura tarifaria se ha diseñado con el fin de mejorar los coeficientes de explotación del sistema ferroviario. Según la Secretaría de Transporte, se han tenido en cuenta los costos del sector y las tarifas de otros medios de transporte, como el transporte automotor de larga distancia.

Servicios ferroviarios regionales:

Tren de las Sierras: $1.300
Paraná-La Picada: $260
Los Amores – Cacuí: $690
Chorotis – Sáenz Peña: $850
Güemes – Campo Quijano: $440
Tren del Valle: $300
Trenes de media distancia:

Tarifa única para la primera sección: $160

Desde el Gobierno indicaron que el nuevo esquema tarifario fue fijado tras un análisis exhaustivo de los costos del sector y en comparación con otros medios de transporte. Además, señalaron que abrieron un proceso de participación ciudadana para recoger opiniones y propuestas sobre estos cambios. La Subsecretaría de Transporte Ferroviario convocó a este proceso, que permitirá a los usuarios brindar sus opiniones y propuestas.

Se espera que los nuevos valores entren en vigencia a partir de mayo, aunque los plazos pueden variar según los procedimientos administrativos.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal