Autoridades del FMI se reúnen el viernes para tratar el acuerdo con Argentina: ¿Qué puede pasar?

Según pudo saber #BORDER, la fecha que se maneja para cerrar el acuerdo se mantiene a mediados de este mes.
Por: #BorderPeriodismo

El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunirá este viernes para tratar el nuevo acuerdo con la Argentina. El encuentro sucederá una semana después de que la plana mayor del organismo no lograra un consenso sobre el monto del primer desembolso del crédito por US$ 20.000 millones que se negocia.

El board del Fondo mantendrá un encuentro este viernes pese a que no se informó de manera oficial. La convocatoria se da en medio de la turbulencia financiera que se desató después de que Trump anunció la aplicación de aranceles.

Fuentes del Gobierno dijeron a #BORDER que la fecha que se maneja para cerrar el acuerdo sigue siendo mediados de este mes.

En el caso de la Argentina, el riesgo país superó este martes los 1.000 puntos, su nivel más alto desde hace un año y medio (octubre de 2024), mientras que las acciones argentinas en Wall Street mostraron caídas de más del 7%.

  El FMI anunció el acuerdo técnico con la Argentina por US$20.000 millones: los detalles

El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que el acuerdo con el FMI será por US$ 20.000 millones y que no implicará una devaluación. El programa de Facilidades Extendidas, además, tendrá un plazo de amortización de 10 años -o sea, el entendimiento durará hasta 2035- con un período de gracia de cuatro años y seis meses.

Se habló de la posibilidad de recibir como primer desembolso un 40% del total del préstamo, es decir, unos US$ 8.000 millones para fortalecer las reservas del Banco Central, algo que la propia titular del organismo consideró razonable.

Sin embargo, por estas horas la principal inquietud está puesta en la posibilidad de que se aplique un nuevo esquema cambiario una vez cerrado el acuerdo con el FMI. Hace algunas semanas, Caputo también dijo que "la Argentina es un país que puede flotar" en términos cambiarios, lo cual despertó mayor incertidumbre entre los inversores.

  Cristina Kirchner: "Los Caputo Boys empomaron a los argentinos fugando miles y miles de millones de dólares"
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal