Bullrich manifestó que una medida de Alberto Fernández facilitó la venta de droga

"Hoy tenemos un descontrol total", dijo la ministra de Seguridad Nacional en declaraciones radiales. Aludiendo a aquella medida como uno de los principales motivos de la inseguridad actual en la provincia de Buenos Aires.
Por: #BorderPeriodismo

En medio de la ola de inseguridad que sacude al gobierno de Axel Kicillof, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, apuntó este viernes por la mañana contra una medida tomada cuando Alberto Fernández era presidente.

La funcionaria recordó que en el gobierno del ex presidente, Mauricio Macri se votó la ley de cannabis medicinal y se mantuvo un estricto control al respecto; luego, la ministra sostuvo que«en el gobierno de Alberto Fernández les dieron la posibilidad a 300.000 personas de cultivar y a 30.000 de ser cultivadores solidarios». «Hoy tenemos un descontrol total», dijo

Según la funcionaria nacional, esa decisión facilitó la venta de estupefacientes que hoy es uno de los principales motivos de la ola de inseguridad que golpea a la provincia de Buenos Aires.

Las declaraciones de la ministra de Javier Milei se dieron en medio de su disputa con la administración de Unión por la Patria (UP) de la provincia de Buenos Aires, que es comandada por el gobernador Axel Kicillof.

  Kicillof suspendió el plenario que iba a realizar en Mar del Plata debido a los hechos de violencia

Los dichos de Bullrich fueron  en respuesta a las declaraciones del mandatario bonaerense, quien días atrás había manifestado que «cada gramo de cocaína, de merca, que llega a la provincia de Buenos Aires, que está en los barrios, entró por una fronteraque no es de la provincia, recorrió 1500 00 kilómetros». Entonces, la responsabilidad del narcotráficola tienen Bullrich y Milei. “Cada gramo de merca que llega a la provincia es responsabilidad de ellos”

“Tenemos en cada ciudad… No necesita venir la droga, como dice el gobernador, de la frontera. La plantan en los jardines de sus casas, sacan una fichita que dice Reprocann, ‘somos cultivadores solidarios’, y todos venden, bah, todos no, pero una gran mayoría”, aseguró Bullrich en Radio Mitre.

Bullrich contó que ahora, junto al Ministerio de Salud, a cargo deMario Lugones, trabajan para relevar quiénes son los que cumplen realmente con la normativa y quiénes la tergiversan para fines ilegales.

  Cúneo Libarona lamentó que Kicillof "reprime" a las víctimas de la inseguridad
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal