Patricia Bullrich y la baja del crimen en la ciudad de Rosario: "un hecho histórico"

Por: #BorderPeriodismo

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, junto al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro brindaron una conferencia de prensa en donde celebraron la baja del del delito en la ciudad de Rosario.

Pullaro agradeció “a la Policía de la Provincia de Santa Fe, a las Fuerzas Federales, a la Seguridad Aeroportuaria, a la Prefectura, a la Policía Federal y a Gendarmería. También saludo con afectuoso respeto a los agentes del Servicio Penitenciario y a los funcionarios del Gobierno nacional que vienen hoy aquí a trabajar codo a codo con el Gobierno de Santa Fe y de la ciudad de Rosario. Agradezco y saludo también a los fiscales del Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe y la Justicia Federal, que han puesto el cuerpo y que han tenido la valentía de llegar donde hasta ahora no han podido llegar”.

“Por primera vez en la provincia sentimos que todos los niveles del Estado estaban tirando para el mismo lado. Fiscales federales y provinciales, fuerzas federales y provinciales, legislatura provincial que nos dio los instrumentos para poder poner límites en la cárcel y en la calle. Aquí los delincuentes estaban presos pero desde allí mandaban. Eso se terminó y tuvimos la norma que permitió que los presos violentos tengan regímenes diferentes. Esa decisión política también se dio por primera vez en el Gobierno nacional, unificando las áreas de servicio penitenciaria y de seguridad”, agregó el mandatario provincial.

  Bullrich denunció a un juez por correrla del operativo para la marcha de jubilados

Seguido a esto el gobernador resaltó que “hay un discurso incólume de todas las partes y niveles del Estado que le muestra a todas las organizaciones criminales que vamos a ir por ellas hasta que volvamos a recuperar la paz y el orden en Rosario y en Santa Fe. Todos por primera vez sentimos que el éxito de una fuerza de seguridad es el éxito de toda la política de seguridad que se lleva adelante en la provincia de Santa Fe. Es inmenso el cambio cultural que han tenido las fuerzas de seguridad este último año. Eso sucede porque hay liderazgos nobles, sanos y buenos. No retrocedamos ni un sólo centímetro, demostremos a los delincuentes que cuando el Estado tiene decisión política es mucho más fuerte que ellos”, finalizó el gobernador.

“Las fuerzas de seguridad federales y provinciales en Rosario lograron un hecho histórico porque revirtieron una situación que parecía irreversible”, aseguró luego Bullrich.

  Cristina Kirchner apuntó contra Milei por el abordaje del gobierno sobre Malvinas

En este sentido, la ministra destacó que estas acciones representan un cambio de paradigma en el abordaje de la seguridad, debido a que “se logró que los argentinos confíen en un sistema de seguridad que no defiende a los delincuentes, que no usen la plata que robaron y que hoy estén con uniforme de presos”.

Bullrich, junto a su par santafesino en seguridad, Pablo Cococcini, presentó los resultados del Plan Bandera, que incluye una reducción de 63 % de homicidios dolosos, mientras que los heridos por arma de fuego bajaron a 55 por ciento y las balaceras descendieron 57 por ciento. Hubo más de 350 allanamientos, distribuidos entre Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal y PSA con incautaciones de marihuana, cocaína y drogas sintéticas.

Previo a esto, Bullrich había estado en Puerto San Martín para supervisar los resultados de los múltiples allanamientos llevados a cabo a raíz de las amenazas contra su persona y el gobernador Maximiliano Pullaro.

  Marcha de jubilados: Bullrich no estará a cargo de la seguridad

Efectivos de Gendarmería Nacional arrestaron en el día de ayer a siete sospechosos por la amenaza filmada en video contra de Bullrich y Pullaro. En este operativo los sospechosos, tres en calidad de detenidos y cuatro en calidad de demorados, fueron capturados en la zona de Puerto San Martín, en el departamento San Lorenzo, a cuarenta kilómetros de la Ciudad de Rosario.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal