El sindicato de Camioneros de Hugo Moyano cerró un acuerdo salarial que implica aumentos del 1% mensual entre marzo y mayo, además de una suma no remunerativa de $13.240 en marzo, que pasará a ser remunerativa el mes siguiente.
El acuerdo fue firmado en la sede de laSecretaría de Trabajo, con la participación de Hugo Moyano, autoridades del organismo encabezado por Julio Cordero y representantes de las cámaras empresariales del sector, como FAETYL, FADEEAC y CATAC.
Allí se acordó una suba del sueldo del 1,2% en marzo, y de 1% tanto en abril como en mayo, luego de, en un principio, haber reclamado un incremento salarial del 8 al 10% trimestral.
Sin embargo, Moyano padre, quien mantiene un buen vínculo con los funcionarios de la gestión libertaria, finalmente aceptó la pauta de aumentos moderados impulsada por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien quiere evitar que se recaliente la inflación con una carrera de precios y salarios.
De esta forma, Camioneros morigeró sus reclamos y selló un acuerdo salarial, en momentos en que la CGT acaba de confirmar el paro general para el 10 de abril, que tiene como primer reclamo el rechazo a la supuesta intervención del Gobierno para "pisar las paritarias" y no homologar acuerdos que sobre pasen la pauta de Caputo.
"La caída de los salarios a partir de fines del año pasado hizo que las paritarias quedaran por debajo de la inflación", afirmó Héctor Daer, miembro del triunvirato de la CGT, al formalizar el llamado al paro este jueves. "No hay ningún tipo de contacto (con el Gobierno) y este paro no se levanta", aclaró el jefe de Sanidad.