Cristina Kirchner volvió a apuntar fuerte contra Milei: “Bajá a tierra hermano”

El Régimen es para terminar con conflictos cruzados y avanzar en su resolución. En este sentido, se apunta a acordar compensaciones, conciliaciones, transacciones, reconocimientos, remisiones y toda otra operación que tienda a la determinación y cancelación de las deudas recíprocas y/o créditos entre las partes.

Fue anunciado a fines de octubre para facilitar el "saneamiento de las cuentas provinciales" y que se regularice la situación de deuda con la administración nacional.

Las provincias y la Ciudad "tendrán la posibilidad de incluir compensaciones, conciliaciones, transacciones, reconocimientos, remisiones y toda otra operación que tenga como fin la cancelación de deudas por créditos que tengan cada una de las jurisdicciones con el Estado Nacional", había precisado en ese momento el vocero presidencial, Manuel Adorni.

El funcionario precisó, además, que las provincias tenían, "desde el 31 de octubre, 30 días hábiles administrativos para manifestar la adhesión a este nuevo régimen de simplificación".

  El secretario del Tesoro de Estados Unidos visitará argentina el 14 de abril