Condenaron a un expresidente de Perú a 15 años de prisión por el caso Odebrecht

La Justicia determinó que el exmandatario recibió financiamiento ilegal para sus campañas presidenciales de 2006 y 2011.
Por: #BorderPeriodismo

El expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años de prisión por lavado de activos, en el marco del escándalo de corrupción que involucra a la constructora brasileña Odebrecht y al gobierno de Venezuela.

La jueza Nayko Coronado, del Tercer Juzgado de la Corte Superior, fue quien dictó la sentencia: “Se impone al señor Ollanta Humala 15 años de pena privativa de libertad efectiva”. El fallo, de primera instancia, será apelado por la defensa del exmandatario, quien fue arrestado en la sala de audiencias tras la lectura del veredicto.

Con 62 años, Humala se convierte en el segundo expresidente peruano condenado en el marco del caso Odebrecht, en un país donde cuatro exjefes de Estado fueron implicados en esta megacausa de corrupción. Su mandato, que se extendió entre 2011 y 2016, coincidió con la expansión del escándalo en América Latina.

La Fiscalía lo acusó de haber recibido 3 millones de dólares de Odebrecht, suma que fue destinada a su campaña de 2011. Marcelo Odebrecht, exdirector ejecutivo de la compañía, confirmó ante fiscales peruanos que ese dinero fue entregado a la pareja.

Según el fiscal Germán Juárez, el aporte fue gestionado por afinidad ideológica entre el Partido de los Trabajadores de Brasil y Humala: “Era un pedido del Partido de los Trabajadores, porque existía una ideología afín entre Lula da Silva y Ollanta Humala”, aseguró durante el juicio.

Además, la acusación señaló que, en su campaña fallida de 2006, Humala y su esposa habrían recibido otros US$200.000 enviados por el entonces presidente venezolano Hugo Chávez, a través de una empresa de inversiones llamada Kayzamak.

La esposa del exmandatario, Nadine Heredia, también fue condenada a 15 años de prisión por el mismo delito. Al no haberse presentado en la audiencia, la jueza ordenó su inmediata captura. La fiscalía había solicitado penas más severas, 20 años para Humala y 26 para Heredia, a quien además acusaba de ocultar fondos mediante la compra de bienes inmuebles con dinero de procedencia ilícita.

Durante el juicio, la pareja negó haber recibido fondos ni de Odebrecht ni del gobierno venezolano. Sin embargo, la evidencia presentada por la fiscalía fue determinante para que la Justicia los encontrara culpables.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal