Conflicto mapuche en Vaca Muerta: Patricia Bullrich amenazó con mandar a la Gendarmería y la Justicia ordenó desactivar un bloqueo

Comunidades mapuches protestan en los accesos de las plantas de tratamiento de residuos petroleros por el impacto ambiental; y piden ser reconocidas jurídicamente por el gobierno provincial.
Por: #BorderPeriodismo

En Neuquén, comunidades mapuches llevan 48 horas bloqueando los accesos de empresas de residuos petroleros en Vaca Muerta. En ese contexto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que mandará a la Gendarmería para resolver el conflicto. Durante un encuentro en el Club del Petróleo, Bullrich afirmó ayer que van a crear un subdestacamento de Gendarmería en Añelo para desactivar los piquetes que paralizan la actividad ligada a la producción de petróleo y gas no convencional. En tanto, las comunidades mapuches reclaman no solo por el impacto ambiental de estas actividades, sino porque exigen al gobierno provincial que les otorgue personería jurídica. 

“Conozco muy bien las consecuencias que tiene actuar pero estamos decididos a hacerlo”, manifestó Bullrich en un discurso frente a empresarios poetroleros, a quienes les avisó que crearan un destacamento en la localidad de Fernández Oro, en Río Negro, que será acompañado por un subdescatamento en Añelo. La ministra aseguró que con esto la instalación de gendarmes en Neuquén son “lo que en la Policía se llaman guardia de Infantería y se ven en la ciudad de Buenos Aires en los piquetes”, dijo.

  La desgarradora carta del bombero que encontró a Ezequiel Vergara

“Queremos evitar lo que está sucediendo estos días”, dijo en relación al bloqueo de los ingresos a las tratadoras de residuos petroleros que comenzó este lunes a las 8 de la mañana.

“Hace dos días estamos hablando con el gobernador y me dice denme dos horas más, quince minutos más, y dije basta, hoy mando la Gendarmería y se acabó”, manifestó, cuestionando al gobernador neuquino, Rolando Figueroa.

El Ministerio Público Fiscal de Neuquén ordenó ayer a la Policía de Añelo intervenir ante el bloqueo que realiza la Zonal Xawvnko de la Confederación Mapuche de Neuquén en el acceso a las plantas de tratamiento de residuos petroleros. El fiscal del caso, Juan Narváez, ordenó que el personal policial se presente en cuatro puntos estratégicos de Vaca Muerta y que intime a todos los mayores de edad que participan de la medida de fuerza a deponer su accionar. En el escrito, Narvaez agregó que “en caso de no hacer caso a esta orden, en las próximas horas se procederá al desalojo compulsivo de todas las personas”, agregó en un escrito y sugirió que para realizar el operativo se solicite la colaboración a los grupos especiales de la policía provincial.

  Marcha de jubilados: Bullrich no estará a cargo de la seguridad

Las comunidades mapuches, quienes reclaman el registro en Personerías Jurídicas de distintos lof, es decir, clanes familiares, piden “la clausura urgente de los basureros petroleros que funcionan al margen de las normas ambientales”, según un comunicado publicado por la Confederación Mapuche de Neuquén.

En tanto, Bullrich dio detalles sobre los planesparala creacion de destacamentos estrategicos en Río negro y Neuquen. “En Vaca Muerta vamos a poner un destacamento de Gendarmería. Será en Fernández Oro, con 300 gendarmes”, dijo sobre la instalación de la fuerza de seguridad en una localidad rionegrina de 15 mil habitantes muy cercana a un yacimiento de gas operado por YPF y pidió,en el encuentro al que asistieron empresarios del sector, la colaboración de la gente de Añelo ya que es un lugar donde es difícil instalarse”.

  Bullrich denunció a un juez por correrla del operativo para la marcha de jubilados
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas