El controversial mensaje de Victoria Villarruel por el Día del Ejército

La Vicepresidenta le agradeció a los efectivos de seguridad y recordó la labor de su padre.
Por: #BorderPeriodismo

La vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado, Victoria Villarruel, realizó un controversial mensaje de felicitaciones por el Día del Ejército Argentino, en su cuenta de X (Antes Twitter). “¡Feliz Día del Ejército Argentino! Orgullosa hija de un militar que vistió el uniforme de la Patria y la defendió contra los terroristas del ERP en el monte tucumano y en Malvinas ante la usurpación inglesa. A todos los hombres y mujeres que integran el Ejército un abrazo de esta Vicepresidente que les agradece el sacrificio diario. ¡Todo por Argentina!”, publicó.

«>

  Diputados libertarios abandonaron el acto por Güemes cuando el gobernador reclamó obras, pero Villarruel se quedó

Villarruel es hija del ex teniente coronel Eduardo Marcelo Villarruel, un militar que en los años 70 ‘s se ufanaba de su rol en el combate contra la subversión y llegó a participar del “Operativo Independencia”, ordenado por el gobierno de María Estela Martínez de Perón, el 5 de febrero de 1975, para “neutralizar y/o aniquilar” el accionar de lo que se consideraba como “elementos subversivos” en la provincia de Tucumán.

Además, el padre de Villarruel fue veterano de la Guerra de Malvinas, y Villarruel, reconocida defensora de las Fuerzas Armadas, se emocionó el pasado 2 de abril cuando recordó la tarea de su padre durante ese episodio, en el marco del homenaje a los caídos y veteranos de la guerra contra el Reino Unido.

“Los familiares de los veteranos de Malvinas sentimos que finalmente existe un gobierno que reconoce el inmenso sacrificio de las Fuerzas Armadas, que reconoce que el 2 de abril fue una gesta heroica para toda la República Argentina, y que el reclamo de soberanía va a seguir por siempre”, manifestó Villarruel ese día, al concluir el acto que compartió con el presidente Javier Milei en el Cenotafio ubicado en la Plaza San Martín, en Santa Fe y Maipú, del barrio porteño de Retiro.

  Bullrich está "dispuesta a debatir" con Villaruel sobre la participación de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el narcotráfico

El Día del Ejército se celebra cada 29 de mayo porque en esa fecha, pero de 1810, la Primera Junta de Gobierno ordenó su creación y permitió la organización de las primeras unidades de esta fuerza sobre la estructura del ejército virreinal.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal