La expresidente argentina Cristina Fernández de Kirchner compartió este martes un mensaje en X del economista griego Yanis Varoufakis, quien apuntó contra la decisión del gobierno de Donald Trump de prohibirle el ingreso a Estados Unidos a la referente peronista.
Kirchner citó el posteo del griego y agregó: "Es tan evidente lo que pasa en Argentina que se ve desde lejos". Varoufakis, que ganó notoriedad en 2015 por su papel en la crisis griega, no se contuvo al acusar a la administración Trump de mostrar una "hipocresía irrisoria".
Según él, mientras Estados Unidos reprendió la exclusión de Marine Le Pen en Francia por corrupción, ahora aceptó una solicitud del presidente argentino Javier Milei para vetar a Kirchner, usando argumentos igualmente cuestionables.
"Es un primer paso en la caza de brujas que Milei está decidido a continuar contra su predecesor", declaró Varoufakis. El exministro además relacionó esta decisión con un intento de desviar la atención de un posible impeachment que podría enfrentar Milei, haciendo alusión al "escándalo de las criptomonedas".
Es tan evidente lo que pasa en Argentina que se ve desde lejos.
Traducción de la publicación de @yanisvaroufakis.
La hipocresía de la administración Trump es irrisoria. Por un lado, denuncian públicamente que a Marine Le Pen se le prohibió presentarse a las elecciones… https://t.co/Sa1TyEXDG7
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) April 1, 2025
Además, sostuvo que el mandatario argentino intentó ocultar la "catástrofe económica y social" que su gobierno ocasionó. "A medida que se profundizó el prevenible vasallaje de Argentina al FMI, se publicaron historias inverosímiles sobre él milagro económico de Milei", ironizó Varoufakis.
Frente a los elogios internacionales por la baja de la inflación y la revaluación del peso, Varoufakis opinó que estos resultados fueron consecuencia de un colapso socioeconómico.
"Si se bombardeó un país y se llevó a la mayoría a la pobreza extrema, los precios dejaron de subir tan rápido. Y, sí, si las importaciones se desplomaron, la moneda podría apreciarse un poco", argumentó el economista.
Además, advirtió que Milei, "atrapado en este dilema", podría anticipar reacciones políticas en su contra. Por eso, lo consideró prudente actuar contra figuras con atractivo popular que amenacen su permanencia en el poder.
Según él, Kirchner fue un "blanco obvio" para los aliados estadounidenses del presidente. "Ella, y todos los que defienden principios democráticos en Argentina, cuentan con mi solidaridad incondicional", concluyó.