"Degenerado social": las reacciones de la oposición ante el anuncio de Milei de anular la reforma jubilatoria

"Degenerado social": las reacciones de la oposición ante el anuncio de Milei de anular la reforma jubilatoria
Por: #BorderPeriodismo

Luego de que el Gobierno de Javier Milei confirmara que vetará el proyecto de actualización y modificación de jubilaciones que sancionó el Senado ayer, dirigentes de distintos espacios usaron las redes sociales para manifestar su repudio a la decisión. 

El diputado nacional del Frente de Izquierda, Nicolás Del Caño, uno de los primeros en manifestarse a través de su cuenta de X. “Ante el veto presidencial hay que responder con un paro nacional y movilización masiva” manifestó, y añadió: “Insistir en ambas cámaras con dos tercios para rechazar el veto y que se obligue al gobierno a promulgar la Ley. Basta de ajustar a los que trabajaron toda su vida”.

Margarita Stolbizer, líder del GEN e integrante del bloque Encuentro Federal en la Cámara baja, se pronunció de un modo similar. “Es tiempo de defender la democracia y la república. Es tiempo del Congreso, como lo fue ayer, para frenar el atropello a las instituciones, a los pobres y a la clase media”, escribió. “Vamos a insistir para que la movilidad jubilatoria sea ley", dijo, y se manifestó acerca de la foto que compartió el Jefe de Estado en sus redes sociales junto a quienes forman parte de su equipo económico: “Solamente una manga de varones sinvergüenzas puede reírse por seguir jorobando a los jubilados. La ley votada por el Congreso apenas les cubre parte de la pérdida por inflación”.

  Milei recibió a uno de los accionistas del Inter Miami, interesado en invertir en el fútbol argentino

En tanto, la senadora de Unión por la Patria (UxP), Juliana Di Tullio, trató a Milei de “degenerado social”, en un guiño al modo en que Milei llamó a los legisladores: “degenerados fiscales”. “Lo que va a vetar el presidente son 66 mil pesos para cada jubilado y jubilada. Por eso el irresponsable y degenerado social es él”, dijo la dirigente kirchnerista. “Lo que hizo fue construir un escenario con el 55,5% de pobres y 17,5% de indigentes en ocho meses”, argumentó.

La diputada Julia Strada, por su parte, quien también integra Unión por la Patria, manifestó en X: “¿Qué se votó en el Senado sobre jubilaciones? ¿Qué es lo que Milei se resiste a reconocerle a los jubilados? NO QUIERE QUE COBREN $317.700 DE JUBILACIÓN MINIMA”. Y agregó que la norma sancionada garantiza “que la jubilación mínima con bonos no puede ser inferior a 1,09 canastas básicas por adulto” y que en base a las estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso “los cambios en la movilidad significarían un gasto extra del 0,45% del PBI en todo el año”.

  Las razones que dio Milei para desplazar a De los Heros y Sonia Cavallo
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal