El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, realizó un fuerte reclamo al gobierno nacional por el tema de la coparticipación, durante el cierre del segundo Congreso productivo Bonaerense que tuvo lugar en el NH Hotel Provincial de Mar del Plata. Allí, Kicillof remarcó su rechazo al Pacto de Mayo y le pidió al gobierno que devuelva los recursos que considera que le “afanó” a las provincias de manera “indebida e ilegal”.
“Cuando nos invitan a firmar pactos, les decimos: ‘primero, paguen lo que deben y lo que le afanaron a cada una de las provincias, porque sino vale todo’”, disparó el mandatario provincial.
“Lo estamos reclamando ante la Corte Suprema de Justicia, queremos que devuelvan los recursos que indebidamente e ilegalmente se llevaron de la provincia de Buenos Aires y de todas las provincias”; puntualizó Kicillof, quien calificó como una “fantasía” la idea de que cada jurisdicción del país se “arregle sola” con sus propios recursos. Sobre esta línea, el gobernador aseguró que su gobierno continúa reclamandole ante la Justicia el FONID y recursos en materia de seguridad.
Kicillof enfatizó que el gobierno de Javier Milei quiere “desmantelar y desintegrar el Estado”, lo cual, aseguró el mandatario, “ya está afectando a todas las provincias”. “Nos quieren hacer discutir cuestiones que ya están saldadas porque apuntan a volver a un modelo extractivista y exportador, que ya está demostrado que no genera empleo en nuestro país”, manifestó, y añadió: “Los bonaerenses no estamos dispuestos a volver a ese modelo: queremos que a las materias primas se sumen trabajo argentino y valor agregado”.
El rechazo de Kicillof al Pacto de Mayo
No es la primera vez que Kicillof cuestionó el Pacto de Mayo que el gobierno de Javier Milei firmará el próximo 9 de Julio, luego de una noche de vigilia el día anterior, y al cual el gobernador bonerense ya avisó que no asistirá. Hace días, durante un acto en conmemoración a los 50 años de la muerte de Juan Domingo Perón, Kicillof disparó, con ironía: “El mismo Presidente que ataca al federalismo es el que volvió a lanzar en estos días una invitación al Pacto de Mayo, que ya dijimos: ni es un pacto porque requeriría un acuerdo entre las partes, ni es de mayo porque se le escapó el mes”.