El calendario electoral de 2025: ¿cuándo y cómo se vota en Argentina?

Leandro Santoro está firme como primer candidato de "Es Ahora Buenos Aires". Horacio Rodríguez Larreta también por "Volvamos Buenos Aires".
Por: #BorderPeriodismo

Los argentinos vuelven a las urnas este 2025 para votar en las nuevas elecciones legislativas que definirán cómo quedarán conformadas las Cámaras en Diputados y el Senadores durante los próximos dos años. Los comicios se llevarán a cabo el domingo 26 de octubre, con la particularidad de que este año no se realizarán las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a nivel nacional.

La decisión de suspender las elecciones primarias fue votada en el Congreso durante las sesiones extraordinarias. Las mismas estaban previstas para el 3 de agosto.

Las alianzas de cara a las urnas

Las alianzas porteñas aceleran las definiciones de candidaturas de cara a las elecciones del 18 de mayo con el domingo como fecha límite, y empiezan a despejarse algunas incógnitas.

La enorme dispersión en la centroderecha ex cambiemos y en la derecha libertaria favorece a Leandro Santoro, quien partiría como favorito encabezando la lista de "Es Ahora Buenos Aires", el sello con el que Unión por la Patria busca renovarse en la política porteña.

Peronismo

Con Santoro firme en la parte superior de la boleta, la duda aparece en los 6 o 7 casilleros con puestos expectables.

  Marra se lanzó como candidato a legislador porteño por fuera de LLA

Uno de los que se menciona es al dirigente social y panelista televisivo Alejandro “Pitu” Salvatierra.

Pero también se está negociando un acuerdo de unidad con Juan Manuel Abal Medina, quien inscribió a la alianza Seamos Libres pero podría aparecer en los primeros puestos de “Es Ahora Buenos Aires”.

De esa manera, se evitaría una fuga de votos peronistas. Lo que no podrá evitar el kirchnerismo es la competencia que le plantea la lista de “Principios y Valores” del ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, quien aclaró que de ninguna manera votará a un “radical” (en referencia a Santoro) y por eso postula al coreano Alejandro Kim como primer candidato a legislador porteño.

El PRO

El PRO recién revelará sus cartas el domingo, pero empieza a recortarse como principal opción el ministro de Salud Fernán Quirós, quien este miércoles levantó especulaciones al salir al cruce de su exjefe político Horacio Rodríguez Larreta: “La Ciudad no tiene olor a pís”.

El centro

Con su nuevo espacio Movimiento al Desarrollo (MAD), Rodríguez Larreta será la cara visible y primer candidato de la alianza “Volvamos Buenos Aires”, que también integra Confianza Pública de Graciela Ocaña.

  El PRO confirmó que Silvia Lospennato encabezará la lista de legisladores porteños

El ex mandamás porteño, que sufrió un mazazo inesperado en 2023 cuando sacó apenas 11 puntos en la interna con Patricia Bullrich, busca volver al ruedo desde abajo, para volver a posicionarse en la política grande.

Lo acompañan en la aventura la senadora nacional Guadalupe Tagliaferri, a quien se le vence mandato en el Congreso nacional, y el legislador porteño Emmanuel Ferrario, que buscará renovar su banca en la Legislatura.

Otro espacio que surge de la implosión de Juntos por el Cambio es “Evolución”, la alianza que conformaron la UCR de Martín Lousteau, el Partido Socialista de Roy Cortina y el GEN de Margarita Stolbizer.

Hasta algunos días atrás, se especulaba con que el senador nacional y presidente del Comité Nacional de la UCR tomaría la lanza como primer candidato de la lista, pero finalmente se reservará para las elecciones nacionales de octubre.

Liberales

Por La Libertad Avanza, hay un clamor para que el primer candidato sea el vocero presidencial Manuel Adorni, si bien la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, no está para nada convencida de la jugada.

  CABA propuso que sean gratuitos 71 trámites para pymes, comercios y vecinos

En caso de aceptar el desafío, el portavoz no será un candidato testimonial y probablemente asuma la agotadora doble función de ser vocero de la Casa Rosada y legislador al mismo tiempo.

Otro nombre que deslizaban en La Libertad Avanza es el del ministro de Desregulación Federico Sturzenegger.

Otro espacio de derecha liberal que se suma a la grilla de competidores en mayo es “Unión Porteña Libertaria”, que tendrá como primer candidato al legislador porteño Yamil Santoro.

El dirigente ingresó a la Legislatura porteña cuando Roberto García Moritán renunció a su banca para formar parte del Gobierno de la Ciudad.

Combinando una identidad gráfica casi idéntica a la de UP y el apellido Santoro en la boleta, la apuesta de "Unión Porteña Libertaria" es a generar confusión en los votantes y así pescar votos en el electorado progresista que tradicionalmente vota al kirchnerismo.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal