"El circo de la política": la definición del Gobierno sobre la comisión para investigar $Libra que aprobó Diputados

Para la Casa Rosada, el tema debe seguir los caminos judiciales y el Congreso no tiene nada que hacer al respecto.
Por: #BorderPeriodismo

El Gobierno criticó la sesión especial en la Cámara de Diputados para tratar el criptoescándalo de $Libra que salpicó al presidente Javier Milei y señaló que la oposición llevó adelanto el "circo de la política". "¿Qué van a hacer? ¿Citar a Karina (Milei)? No pasa nada, es sólo el circo de la política", minimizó un funcionario en declaraciones a un grupo de periodistas acreditados en Casa Rosada.

La frase se pronunció mientras la sesión se realizaba. Luego se supo que el presidente Javier Milei, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el vocero y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni, no serán citados para dar explicaciones. Al final, los citados fueron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Por otro lado, el dirigente libertario buscó llevar tranquilidad ante el tembladeral mundial que desató el aumento de aranceles de la gestión de Donald Trump y, al respecto, consideró que la Argentina va a salir "fortalecida".

  Diputados aprobó la creación de una Comisión Investigadora por el escándalo de Libra

"Lo que hizo Trump fue dar piña fuerte de movida para luego empezar a negociar desde una postura de poder. Sube aranceles para que luego el mundo vaya a un comercio más libre. Y la Argentina está bien porque ya está negociando un tratado de comercio con los Estados Unidos, fuimos uno de los primeros países", argumentó la misma fuente.

Y agregó: "El final de todo esto va a ser que vamos a firmar una suerte de tratado de libre comercio con Washington con aranceles cero". Aunque reconoció que eso será en algunos productos que el Mercosur permita. "Si, el Mercosur es un problema. Irse además no es tan fácil, hay que cumplir muchos pasos", remarcó.

E insistió en que la situación de la guerra comercial hubiera impactado mucho más fuerte sobre la Argentina si hubiera sucedido en el gobierno anterior. "Nos agarra con superávit, hubiera sido complicado teniendo déficit como con el kirchnerismo. Si, te tomo lo de que el cepo ayuda también, pero lo principal es el superávit", evaluó.

  $Libra: los nombres de los 26 integrantes de la comisión investigadora
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal