El Gobierno confirmó a Francos como el presidente del Consejo de Mayo: ¿Cómo se conformará?

El objetivo del nuevo cuerpo consejero será convertir los puntos del Pacto de Mayo a proyectos de ley para enviar al Congreso. Se llamó a los sectores sociopolíticos más relevantes. El Poder Judicial no tendrá representación.
Por: #BorderPeriodismo

A solo ocho días de la firma del Pacto de Mayo, el vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó en sus redes sociales la creación del Consejo de Mayo. De esta forma, detalló que los grupos que lo conformarán tendrán 30 días para seleccionar a sus representantes dentro del cuerpo.

A su vez, explicó que el organismo “tendrá por objeto promover la implementación y cumplimiento de los lineamientos establecidos en el Pacto de Mayo”, al igual que detalló Milei en su discurso del 9 de Julio, en Tucumán.

Por otro lado, fue confirmado que el presidente del Consejo será el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien se encargó de negociar la Ley Bases t el paquete fiscal con la oposición en el Congreso. Estas leyes le dan hoy herramientas extras a la gestión de Milei para llevar a cabo su plan.

  El fuerte elogio del The Washington Post a Javier Milei

Así mismo, el cuerpo tendrá seis integrantes más. Un representante del Poder Ejecutivo Nacional, uno de las provincias que adhirieron al acuerdo, uno del Senado, uno de Diputados, uno de las organizaciones sindicales y uno en representación de los empresarios.

De esta forma, la medida se oficializó en el Boletín Oficial este mismo miércoles: Créase el Consejo de Mayo como un órgano colegiado consultivo de debate y elaboración de proyectos de leyes y demás actos administrativos necesarios para la implementación de los lineamientos acordados en el Pacto de Mayo”, se detalla en el decreto.

Cabe destacar que el lanzamiento oficial de este organismo se dio después de la reunión del Gobierno, representado por el secretario de Trabajo Julio Cordero, con la cúpula de la Confederación General del  Trabajo (CGT) el día de ayer. Allí, las autoridades sindicales expresaron sus peticiones sobre el salario mínimo y el Impuesto a las Ganancias, además de referirse a la idea de la administración libertaria para conformar el Consejo de Mayo.

  Milei hará un breve viaje a EEUU para recibir un premio: ¿se cruzará con Trump?

LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO DE MAYO

  • Un Presidente (Guillermo Francos).
  • Un consejero propuesto por el Poder Ejecutivo Nacional.
  • Un consejero propuesto por las provincias firmantes del “Pacto de Mayo” y CABA.
  • Un consejero propuesto por los miembros de la Cámara de Senadores.
  • Un consejero propuesto por los miembros de la Cámara de Diputados.
  • Un consejero propuesto por las organizaciones sindicales.
  • Un consejero propuesto por los representantes empresarios.

LAS FUNCIONES DEL CONSEJO

El principal objetivo es trasladar a proyectos de ley los diez puntos que motivaron el Pacto de Mayo al que adhirieron 19 gobernadores de todo el país. Entre estos se incluyeron la inviolabilidad de la propiedad privada, el equilibrio fiscal innegociable, la reducción del gasto público, una educación útil y moderna y una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva.

Por otro lado, se destacó en el decreto que "asesorará al Poder Ejecutivo en la articulación e implementación de políticas y medidas para cumplir con los lineamientos". Además, "Podrá pedir informes y la asistencia que considere necesaria para el logro de su cometido a las diferentes jurisdicciones y organismos del Estado Nacional, de los Estados provinciales y/o de CABA".

  Legislativas en CABA: el fuerte respaldo de Javier Milei a Karina

Así mismo, el decreto detalla que las tareas de los integrantes será ad honorem  y que los "acuerdos del Consejo se adoptarán por consenso y serán remitidos al Presidente de la Nación para su consideración".

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal