El Gobierno de Milei analizaría abandonar el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Por: #BorderPeriodismo

Tras la salida oficial de la Organización Mundial de la Salud, la administración libertaria piensa en retirarse del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La información fue dada a conocer por el medio Todo Noticias, mientras el Gobierno analiza también la salida del Acuerdo de París.

La noticia trasciende después de que esta mañana, el ministro de Relaciones Exteriores de la Nación, Gerardo Werthein, tomara la decisión de no participar de la sesión convocada por el consejo de DDHH que estaba enfocada en tratar la situación que vive la República del Congo.

QUÉ ES EL CONSEJO DE DDHH DE LA ONU

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CDH) es un órgano intergubernamental de las Naciones Unidas integrado por 123 países y encargado de promover y proteger los derechos de las personas en todo el mundo. Además, supervisa y realiza evaluaciones periódicas de la situación en los países miembros y emite resoluciones para abordar problemas específicos.

  Milei modificará la Ley de Identidad de Género y prohibirá los tratamientos de hormonización

Fue fundado el 15 de marzo de 2006, mediante la Resolución 60/251 de la Asamblea General de la ONU, en reemplazo de la Comisión de Derechos Humanos. Tiene 47 Estados miembros, elegidos por períodos de tres años y su elección se basa en una distribución geográfica equitativa: 13 escaños para África, 13 escaños para Asia-Pacífico, 8 escaños para América Latina y el Caribe, 7 escaños para Europa Occidental y otros Estados y 6 escaños para Europa Oriental.

Argentina tuvo un escaño en el Consejo desde 2019 hasta el año 2024.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal