El Gobierno decidió que Evo Morales no seguirá siendo refugiado político en la Argentina 

Por: #BorderPeriodismo

El Gobierno de Javier Milei le retiró el estatus de refugiado político al expresidente de Bolivia Evo Morales. La decisión del gobierno nacional fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X.

En ese sentido, el vocero comunicó mediante un posteo: “Se ha dado por finalizada la condición de refugiado de Juan Evo Morales Ayma. Fin”.

En 2019, Evo Morales había llegado al país en carácter de refugiado, condición que le otorgó la gestión de Alberto Fernández. En ese momento, el gobierno no reconocía a la administración de Jeanine Áñez, quien tomó el poder en aquel entonces.

Evo Morales había renunciado a la presidencia por la profunda crisis política desatada tras las controvertidas elecciones del 20 de octubre del 2019, en medio de denuncias de fraude de parte de la oposición y enfrentamientos en las calles.

  El mensaje de Bullrich para apoyar la instalación de una cerca en la frontera con Bolivia

Fue en ese contexto que el exmandatario de Bolivia había aterrizado en Buenos Aires con cuatro exfuncionarios de su gabinete, entre estos su exvicepresidente, Álvaro García Linera; la ex ministra Gabriela Montaño y el exembajador de Bolivia ante la OEA.

En concreto, el 12 de diciembre de 2019, dos días después de que asumiera Alberto Fernández a la presidencia, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto le otorgó asilo a Evo Morales y a los cuatro exmiembros de su gestión.

Una semana más tarde, Morales empezó los trámites formales con los que consiguió el estatus definitivo de refugiado. Antes de su llegada a la Argentina, el exmandatario boliviano se asiló en México, luego viajó a Cuba y se dirigió al país.

Tras dos años de su condición como refugiado en la Argentina, el exmandatario boliviano calificó como un claro golpe de Estado su salida del país limítrofe, y criticó a los medios de comunicación y a los gobiernos de las principales potencias mundiales.

  Sabina Frederic calificó de “absurda” la medida de alambrar la frontera con Bolivia.
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal