El Gobierno Nacional habilitará el autodespacho de combustible por decreto. Con esta medida, los conductores puedan carga nafta en sus autos sin necesidad de los playeros de las estaciones de servicio.
Esta medida tiene como objetivo reducir el tiempo de demora en solicitar los servicios de los trabajadores de las estaciones y realizar la acción de manera autónoma como lo suelen hacer en varios países de Europa y en Estados Unidos. Este sistema fue aplicado en el año en algunas estaciones de Rosario, tras el asesinato de un playero en lo que fue un presunto crimen narco.
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, aseguró que la iniciativa, que puede plantear un fuerte cambio en el funcionamiento de las estaciones de servicio del país, será oficializada en las próximas dos semanas a través de un decreto. La base de ese proceso deberá ser la petrolera estatal YPF, principal jugadora del mercado local con unas 1.600 estaciones y casi el 60% del volumen de despachos.
“¿Por qué vamos a tener una ley que te dice que no podes generar auto-despacho de combustible? En Argentina, por un tema de necesidad extrema, YPF lo ha implementado en Rosario pero no tendría que ser por un tema de seguridad, es un tema de libertad, vos organizá tu relación comercial de la manera más libre que quieras”, resumió el ministro.
En esa línea, el ministro recalcó que la norma contemplará también el autoabastecimiento de electricidad para generar un espacio de libertad y que no se forme un nicho de negocios particulares. “Cuando vos tengas autos eléctricos, vas a ir a un restaurante y vas a querer cargar el auto, cuando estás comiendo en el restaurante, o si vas a un shopping, vas a querer cargar el auto cuando estés comprando en el shopping”, mantuvo.