El presidente Javier Milei decidió intervenir los medios públicos durante el periodo de un año para realizar auditorías y otros trabajos que permitan "readecuar" las empresas.
El día de ayer, el mandatario ya había delegado el control de los medios públicos al Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, mientras que a su hermana Karina decidió otorgarle mayor poder en el área de comunicación. La decisión fue tomada después de la media sanción "en general" que obtuvo la Le y Ómnibus en Diputados, que contempla -en principio- la privatización de empresas estatales.
La medida fue anunciada a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 111/2024, difundida esta tarde por el medio La Nación. En la misma se abarca a la empresa Educ.ar, Télam, Radio y Televisión Argentina y Contenidos Públicos, que contiene a la TV Pública, Encuentro, Pakapaka, DeporTV y la plataforma Contar.
Según se establece, Posse tendrá la potestad de prorrogar el periodo de intervención en una sola ocasión, en el caso que lo crea conveniente. El interventor elegido fue Diego Martín Chaher, que trabajará con el adjunto Diego Sebastián Marías
LOS MOTIVOS DE LA INTERVENCIÓN
Por otro lado, el decreto detalla los principales objetivos que motivaron esta medida, como “reformular y readecuar las sociedades y evaluar o modificar el personal o aprobar un nuevo Estatuto".
Además, se buscará "evaluar o modificar el régimen de administración de fondos, ampliando o reduciendo las partidas presupuestarias, modificar las contrataciones y la estructura de personal, y disponer de una auditoría integral sobre el estado de las instalaciones”.
QUIÉNES SON LOS INTERVENTORES
El principal interventor, Chaher, nació en Mendoza y es un abogado con gran trayectoria en cargos gerenciales. El mismo ocupó este tipo de roles en distintos canales del grupo América.
El adjunto, Diego Sebastián Marias, fue legislador porteño entre 2017 y 2019, en representación del PRO. También fue funcionario del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, cuando la cartera era encabezada por Esteban Bullrich.