El kirchnerismo rompe el silencio: le pidió al gobierno venezolano que publique las actas

Por: #BorderPeriodismo

A tres días de las polémicas elecciones en Venezuela y los tensos momentos que se viven en las calles de Caracas, el kirchnerismo pidió al régimen chavista que se publiquen las actas de los comicios que dieron la victoria, según el Consejo Nacional Electoral, a Nicolás Maduro.

La pronunciación se dio a través de un comunicado por parte del bloque de Diputados de Unión por la Patria (UxP) donde se señaló que Nicolás Maduro “es el responsable de garantizar  que el escrutinio sea transparente”. En ese sentido, el bloque expresó: “Ante la escalada de violencia hacemos un llamado a favor de la paz, la concordia y una solución pacífica al conflicto”. 

Y continuó: "Exhortamos a las autoridades venezolanas a que las actuaciones de las Fuerzas Armadas y de Seguridad se realicen de acuerdo a los estándares del derecho internacional. Es imprescindible recrear el diálogo con todas las fuerzas políticas para hacer sustentable el principio democrático de la voluntad popular, sea cual fuere el resultado".

El comunicado de los diputados de UxP sobre las elecciones en Venezuela. (Foto: Diputados Uxp) 

Así mismo, remarcaron la necesidad de "respetar y salvaguardar las instalaciones de la sede diplomática argentina, tal como lo contempla el artículo 22 de la Convención de Viena".

  Fernando Iglesias y un diputado kirchnerista se insultaron durante el debate de Ficha Limpia

Por su parte, Maduro señaló, ante periodistas en la sede del Tribunal Supremo de Justicia, estar "listo para presentar el 100% de las actas" de los comicios del miércoles. "He dicho, como jefe político, hijo del comandante (Hugo) Chávez, que el Gran Polo Patriótico, el Partido Socialista Unido de Venezuela está listo para presentar el 100% de las actas. Muy pronto se van a enterar porque Dios está con nosotros y las pruebas ya aparecieron".

Sergio Massa se adelantó al kirchnerismo

Mediante un comunicado oficial, el massismo se adelantó al anuncio del bloque kirchnerista y se refirió a las elecciones de Venezuela y apuntó contra el régimen chavista. "Como hace 10 años, sostenemos la misma posición".

Este miércoles, el ex ministro de Economía, Sergio Massa salió a reclamar al régimen de Nicolás Maduro que muestren las actas detalladas de la votación de las elecciones del pasado domingo, en las que el dictador venezolano se autoproclamó ganador con el 51% de los votos contra el 44% de Edmundo González Urrutia, candidato opositor, sin ningún documento que avale dicho triunfo. 

  Roberto Navarro dijo que "el kirchnerismo no existe más" y adelantó que podría ser candidato

En ese sentido, a través de un comunicado oficial, el Frente Renovador planteó: "En consonancia con la posición histórica que ha tenido este espacio, instamos al Gobierno de Venezuela a que haga públicas de inmediato las actas detalladas de la votación en las que, de manera irregular y sin mostrar ninguna evidencia que lo respaldara, se anunció el triunfo de Nicolás Maduro como presidente. Es imperativo que el pueblo venezolano tenga acceso a una verificación clara y precisa de los resultados electorales". 

Así mismo, destacaron que desde el año 2013 el excandidato a presidente, Sergio Massa, "viene sosteniendo públicamente que un régimen que no respeta los derechos humanos, que detiene a los políticos opositores impidiéndoles presentarse a elecciones, que obstaculiza el trabajo libre de la prensa y reprime a los manifestantes no puede ser considerado verdaderamente democrático". 

  Fernando Iglesias y un diputado kirchnerista se insultaron durante el debate de Ficha Limpia

Y afirmaron: "La libertad de expresión y el derecho a la protesta pacífica son derechos humanos esenciales que deben ser respetados en toda democracia. Más allá de nuestra coalición electoral, como fuerza política, nuestro líder ha mantenido esta posición pública y consistente a lo largo del tiempo". 

A su vez, en el comunicado comparten diferentes posteos de X, en los que Massa repudia al régimen chavista. "Hoy vemos rasgarse las vestiduras a muchos que en los últimos 10 años guardaban silencio cuando planteábamos estas cuestiones".

Por último, remarcaron: "En este sentido, reiteramos nuestro enérgico rechazo a cualquier forma de violencia estatal, detenciones arbitrarias y represión de manifestantes y ratificamos nuestro compromiso inquebrantable con la defensa de la democracia en Venezuela, en el hemisferio y en el mundo entero. La normalización y transparencia del proceso electoral y político en Venezuela es fundamental para respetar la voluntad del pueblo y respetar la voluntad del pueblo es la condición ineludible para que la democracia funciones".

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal