El repudió del gobierno de Milei al intento de golpe de Estado en Bolivia: «la democracia no se negocia»

Por: #BorderPeriodismo

Tras el levantamiento de sectores del ejército contra el gobierno de Luis Arce, el arco político argentino rechazó dicha decisión y criticó la situación actual por la que está atravesando Bolivia. 

El Gobierno de Javier Milei rechazó el intento de golpe de Estado en Bolivia a través de la canciller Diana Mondino, quien se expresó por su cuenta de X.

“Los gobiernos, sean buenos o malos, gusten o no, se cambian únicamente en las urnas. No se cambian con violentos golpes de Estado. La democracia no se negocia”, escribió Mondino a través de sus redes sociales. 

Así mismo, la funcionaria fue la primera de la administración en emitir una postura pública sobre la situación complicada del país vecino y dio a entender la postura que tomó el Gobierno respecto la situación.

  La fuerte denuncia de la mamá del argentino asesinado en Bolivia: “Lo dejaron morir en la vereda del hospital”

 

 

LA PRONUNCIACIÓN DE LA OPOSICIÓN ARGENTINA

Por otro lado, el expresidente argentino Alberto Fernández, fue uno de los primeros en manifestar su respaldo al presidente Luis Arce, pero no fue el único. A su rechazo se le sumó el comité nacional de la Unión Cívica Radical y el bloque de diputados de Unión por la Patria en el Congreso de la Nación. 

“El levantamiento antidemocrático de algunas unidades del Ejército de Bolivia, solo merecen el más enérgico repudio. Mi respaldo incondicional al presidente Luis Arce y convoco a la defensa firme de la democracia. No permitamos que la voluntad del pueblo sea avasallada”, escribió Fernández a través de su cuenta de X. 

  Villa Epecuén, historia de la ciudad en ruinas donde tocará la banda del Indio Solari

Por su parte, la Unión Cívica Radical (UCR) escribió: “Condenamos energéticamente el intento de violentar el orden constitucional en Bolivia y expresamos solidaridad con el presidente Luis Arce y el pueblo boliviano. Nuestra región hace años decidió vivir en democracia y se comprometió a respetar la decisión soberana de sus pueblos”. 

La situación crítica en Bolivia

Luego del intento de golpe de Estado, el presidente de Bolivia, Luis Arce, destituyó al comandante general del Ejército, Juan José Zuñiga. Fue relevado este miércoles junto a los demás mandos militares. 

Zuñiga ya había amenazado con “cambiar el gabinete de Gobierno”, y comandó un grupo de militares para ir a la Plaza Murillo, frente a la sede del presidente. Allí, tiraron con un tanque la puerta de la Casa Grande del Pueblo. 

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal