La Asociación Empresaria Argentina (AEA) se refirió en las últimas horas al Pacto de Mayo y afirmó que se trata de una propuesta de “gran relevancia” para el futuro del país. Además, sus referentes destacaron que es “pertinente y urgente” reducir el gasto fiscal.
“La decisión de avanzar con un Pacto que busque abordar cuestiones que han obstaculizado por años el desarrollo de nuestro país representa una decisión de gran relevancia”, resaltaron en un comunicado.
Más adelante detallaron: “En efecto, por largo tiempo Argentina ha visto limitada su capacidad de crecer, de generar empleo y de posibilitar una mejora sustancial en el nivel de vida de su población, por restricciones emanadas de sus recurrentes crisis fiscales”.
Así mismo, la AEA mencionó que la propuesta de Milei "establece un acuerdo de fondo sobre el equilibrio fiscal y sobre la necesidad de reducir el elevado gasto público, es por demás pertinente y urgente”.
“Lo mismo puede decirse – como lo hemos venido señalando repetidamente desde la AEA – de la necesidad de llevar a cabo una reforma impositiva que reduzca significativamente la muy alta presión tributaria sobre el sector formal de la economía, comenzando con la eliminación o reducción de los impuestos distorsivos”, continuaron desde el centro de empresarios.
Los referentes respaldaron fuertemente el pacto impulsado por el presidente de la Nación, al mismo tiempo que destacaron que “son muy oportunas las referencias a la urgencia de actualizar las normas laborales con el propósito de generar más empleos formales, así como la de trabajar en la necesaria actualización de la legislación previsional de modo de volverla más sustentable”.
A su vez, explicaron que con este pacto “será posible movilizar las energías del sector privado única forma de encaminar a nuestro país en la senda del desarrollo económico y social”.