El Congreso atravesará otra semana de ruido político, con el Senado como principal protagonista ya que debatirá este jueves la suspensión de las PASO, la ley de reiterancia y el proyecto de Juicio en ausencia, todos ellos ya con sanción de Diputados.
La Cámara alta también trataría por lo menos uno de los pliegos de los jueces propuestos para la Corte Suprema de Justicia, el de Ariel Lijo. En este caso, la sesión aún no está confirmada, aunque existe un principio de acuerdo para que se trate este mismo viernes. El Senado también tendría que empezar a tratar el proyecto de Ficha Limpia que ya cuenta con media sanción, aunque su futuro se ve complicado por la mayoría de Unión por la Patria en el recinto.
No se descarta que la sesión pueda extenderse al viernes, ya que los senadores de Unión por la Patria aprovecharán para hacer cuestionamientos contra el presidente Javier Milei por la polémica de la criptomoneda $Libra, lo cual estirará bastante los debates de las iniciativas.
Cabe destacar que Victoria Villarruel no podrá presidir la sesión porque estará a cargo del Poder Ejecutivo frente al viaje de Milei a los Estados Unidos.
En lo que refiere a la suspensión de las PASO, el texto propuesto por el oficialismo fue aprobado por amplia mayoría en la Cámara de Diputados, e incluso contó con el respaldo de un puñado de miembros del bloque de Unión por la Patria. El tratamiento en Comisión en el Senado no fue complejo y todo indica que la situación se repetirá en el recinto.
La iniciativa contará con el apoyo del oficialismo, el PRO, la UCR, los bloques provinciales y algunos senadores de oposición más fuerte, por lo que el éxito de LLA para sacar esta ley está asegurado.
Por otro lado, la principal incertidumbre de la sesión que se llevará a cabo esta semana tiene que ver con los pliegos de los jueces del máximo tribunal. El último miércoles la Comisión de Acuerdos dio a conocer el dictamen de mayoría para Lijo, que cosechó firmas de los representantes de todo el arco político.
Por último, el proyecto de Ficha Limpia que le impediría a Cristina Kirchner ser candidata en las próximas elecciones, no se descarta que al final quede para el periodo ordinario de sesiones que comenzará el próximo 1 de marzo.
Sucede que el oficialismo no tendría los números para avanzar y los tiempos que impone el reglamento del Senado lo complican. El periodo de sesiones extraordinarias culmina el 21 de febrero, salvo que el presidente Javier Milei decida extenderlo.