Por primera vez en la historia electoral argentina, la Boleta Única de Papel (BUP) será utilizada a nivel nacional en las elecciones legislativas de octubre.
El tribunal, compuesto por Daniel Bejas, Alberto Dalla Via y Santiago Corcuera, destacó la importancia de garantizar “el mayor grado posible de estandarización y homogeneidad en su diseño y procedimientos”, ya que se trata de la primera experiencia con este sistema a nivel nacional. La intención es optimizar tanto la logística como la capacitación previa a los comicios.
Cada boleta incluirá, en la franja superior derecha, la inscripción “Elecciones Nacionales 2025. 26 de octubre de 2025”, mientras que a la izquierda se detallarán el distrito, sección, circuito y mesa electoral, justo después del talón troquelado. En el centro de esa misma franja, se incorporarán instrucciones básicas para la emisión del voto.
El diseño será vertical: se mostrarán los partidos políticos con sus respectivos colores distintivos elemento clave para la identificación visual del votante, y los nombres de los candidatos. También habrá fotografías de las dos primeras personas en cada lista, junto con la descripción del cargo al que se postulan.
Para seleccionar su opción, el votante deberá marcar con una cruz el casillero correspondiente. Si alguna agrupación no presenta candidato en determinada categoría, aparecerá la leyenda “No presenta candidato”.
La ubicación de cada lista en la boleta será definida por sorteo, y en el cuarto oscuro se exhibirán las listas completas de candidatos y suplentes. Esto se hará, según explicó la CNE, para asegurar claridad y acceso a toda la información necesaria al momento de votar.
Otro detalle práctico es que la boleta incluirá líneas guía para doblarla correctamente antes de ser depositada en la urna. Estas indicaciones estarán en el dorso e indicarán exclusivamente pliegues verticales, adaptados al tamaño de la boleta.