"Estamos listos para firmar un acuerdo comercial", aseguró el Gobierno tras la reunión con el Secretario del Tesoro de EEUU

La reunión entre el mandatario y el funcionario norteamericano fue un éxito según el gobierno y mostró buenas señales de cara a un posible acuerdo entre Estados Unidos y Argentina.
Por: #BorderPeriodismo

El presidente Javier Milei habló en conferencia de prensa con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, después de una importante reunión en la Casa Rosada. Antes de mostrarse ante los medios, habían trascendido los elogios por parte del funcionario norteamericano a las políticas económicas de la gestión libertaria.

“Estamos listos para firmar un acuerdo comercial”, afirmó el mandatario argentino al momento de tomar la palabra, lo que sorprendió a todos en el recinto. Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, Milei busca un acuerdo de libre comercio, que podría ser importante en el contexto mundial de guerra comercial.

La frase se da el mismo en el que el Gobierno nacional decidió salir del cepo. Hasta el momento el mercado cambiario reaccionó como esperaba la administración Milei, cerrando la jornada a 1.230 pesos para la venta, en medio de las bandas propuestas entre 1.000 y 1.400 pesos.

"Hubo un hombre que reconoció que el Estado no era la solución, sino el problema. Un hombre que tuvo el oraje de defender la Argentina oponiéndose al establishment y ese hombre está aquí junto a mí. Me enorgullece apoyar al presidente Javier Milei en su esfuerzo incansables por volver a hacer grande a la Argentina”, dijo Bessent por su parte.

Además, resaltó que “se comprometió a combatir el gasto público excesivo, a hacer retroceder la burocracia y a reprivatizar la economía”, a la vez que reconoció a Milei y Trump como líderes de "dos de los países más grandes del hemisferio occidental”.

“Bajo el liderazgo del presidente Milei, la Argentina y Estados Unidos comparten valores similares. Por ese motivo me entusiasmaba hacer este viaje, para dar inicio a las primeras conversaciones formales sobre comercio recíproco entre nuestros dos países”, afirmó.

También tildó de "audaz" al presidente Milei y a su agenda, que da “señales de un giro histórico”: “El sector privado vuelve a entrar en escena, mientras que el sector público retrocede, hay menos inflación y disminuye la pobreza”. Así, aseveró que Estados Unidos respaldará a la Argentina “para acelerar la transformación económica”.

“El programa del FMI le dará un respiro financiero a la Argentina en medio del ajuste; facilitará la liberalización cambiaria, al tiempo que protegerá la estabilidad del mercado”, dijo, al mismo tiempo que resaltó el “auge masivo de inversión extranjera directa”.

LO QUE TRASCNEDIÓ TRAS LA REUNIÓN ENTRE MILEI Y BESSENT

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, se reunió en Casa Rosada con el presidente Javier Milei y “reafirmó el pleno apoyo de Estados Unidos a las audaces reformas económicas” del mandatario argentino. Fue en el primer día post levantamiento del cepo al dólar.

Además elogió a Milei por "la pronta acción de su gobierno para reducir las barreras al comercio recíproco con Estados Unidos".

También "felicitó al Presidente por las recientes y exitosas negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y reiteró la confianza de Estados Unidos en el Presidente Milei para continuar impulsando el positivo impulso económico de Argentina", informó en un comunicado el Tesoro norteamericano.

Minutos antes, Bessent, se había reunido con el ministro de Economía, Luis Caputo, y luego cruzó en auto desde el Palacio de Hacienda hacia la Rosada. En el encuentro con Caputo, el funcionario de Trump elogió al ministro y a su equipo económico "por su papel fundamental en el diseño e implementación" de las reformas de la gestión libertaria.

"El secretario transmitió que Argentina puede lograr un futuro brillante para su población mediante políticas económicas que brinden estabilidad y crecimiento a los trabajadores del país y a las dinámicas empresas del sector privado", destacó el Tesoro norteamericano el el texto difundido.

"Elogió a Argentina por su rápida negociación con Estados Unidos sobre un paquete de medidas comerciales recíprocas, y manifestó su interés en copresidir, junto con el Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), las conversaciones pendientes con Argentina en un futuro muy próximo", se agregó.

Como secretario del Tesoro, Besset ocupa el quinto lugar en la línea de sucesión presidencial estadounidense y su rol es clave en la gestión económica de la primera potencia mundial, ya que es responsable de formular y recomendar políticas financieras, económicas y tributarias nacionales e internacionales.

Antes, Milei había recibido en Casa Rosada al fundador y CEO de la CPAC (Conferencia Política de Acción Conservadora), Matt Schlapp, y a los empresarios estadounidenses Rob Citrone y Matt Dellorfano. Todos ellos formaron parte de la comitiva secretario Bessent, a quien Milei recibió minutos después, aunque llegaron a Buenos Aires por separado.

"Siempre es un honor recibir una actualización sobre la lucha por la libertad de Javier Milei. Sus planes de reforma están funcionando y apoya al presidente (Donald) Trump al 100%", posteó en su cuenta de X Matt Schlapp, tras su paso por Casa Rosada.

Citrone, amigo del secretario del Tesoro, es un importante empresario norteamericano, fundador de Discovery Capital Management y uno de los dueños del equipo de fútbol americano
Pittsburgh Steelers.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal