El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, participó ayer de la cena de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentina (ADEPA), donde se refirió al desafío que representa la irrupción de las redes sociales en la conversación pública y la necesidad de “encontrar la forma de adaptarnos todos sin grandes estridencias y confrontaciones”. La mayor parte del discurso de Francos estuvo en referencia al discurso previo, el del presidente de ADEPA, Martín Etchevers, quien se refirió a las tensiones entre el periodismo y el presidente Javier Milei, quien, además de atacar ala prensa, asegura que el malestar que hay en los medios se debe a que estarían perdiendo el rol central que tenían en el pasado a raíz del avance de las redes sociales. La cena se llevó a cabo en el Círculo Italiano del centro porteño y de ella participaron también directivos de medios.
“Estamos convulsionados por la irrupción de la tecnología. Existen presiones sobre quienes tenemos responsabilidad política y nos vemos sometidos a las presiones del periodismo y la tecnología y bienvenido eso. Pero hay que decir que las redes se manejan mucho desde el anonimato, no conocemos quienes son los que hablan muchas veces", manifestó Francos, quien mencionó el problema de los medios periodísticos a partir de que las redes “utilizan los contenidos (de la prensa), por lo que es lógico que se reclamen los derechos de propiedad”. “Falta encarar un proyecto que contemple los intereses de todos en esto de la tecnología y la información”, dijo
En ese marco, llamó a “encontrar la forma de adaptarnos todos sin grandes estridencias y confrontaciones”, y señaló que las redes “dividen a la sociedad muchas veces”. Por ese motivo consideró necesario crear “mecanismos para utilizarlas pero para unirla”.
“El único resultado que pudimos ofrecer es la democracia, que no es menor ya que hay países que no la tienen, pero no le pudimos ofrecer a la sociedad una mejor calidad de vida en lo económico”, opinó también el funcionario.
Previo al discurso de Francos, Etcheves señaló: “Matizamos y debatimos con esas afirmaciones absolutas que sostienen que las redes sociales, los motores de inteligencia artificial o las plataformas tecnológicas han venido a democratizar la información, a emanciparnos de la manipulación informativa o a posibilitar la participación ciudadana”, y agregó: “No renegamos del avance tecnológico ni relativizamos las nuevas puertas que se han abierto para la expresión de más ciudadanos, para la aparición de nuevos actores comunicacionales, para el acceso a nuevos puntos de vista, para la conformación de un menú a la carta en el que creemos sentirnos casi como editores individuales”.
Además, respecto al rol de las redes en la información, Etcheves lanzó una advertencia: “Las redes, muchas veces celebradas sin beneficio de inventario, atraen nuevas audiencias y generan nuevos lenguajes. Pero también favorecen el anonimato, potencian la desinformación, permiten que el escarnio se multiplique de modo exponencial y actúan con efectos intimidatorios en la conversación pública… En definitiva, no garantizan necesariamente más y mejor información. Tampoco más y mejor democracia, o más y mejor capitalismo. Sobran ejemplos de esto alrededor del mundo”.
Aseguró también que no es la intención de los medios tradicionales “pretender el monopolio de la información o de la comunicación pública”. “Bienvenidas sean las nuevas tecnologías y las nuevas plataformas. De hecho, estamos presentes en todas ellas. Pero, al mismo tiempo, reivindicamos nuestros estándares profesionales, nuestros parámetros de verificación, de ponderación, de atribución, de responsabilidad”, puntualizó Etcheves.
El chiste de Francos sobre la interna en Las Libertad Avanza
Justo antes de iniciar su discurso, Francos hizo una ironía respecto a la interna que atraviesa por estas horas el oficialismo. “Hoy fue un buen día, no se fue ningún diputado ni senador del bloque”, dijo, desatando las risas de los directivos de medios, en una clara referencia a la renuncia de la diputada Lourdes Arrieta y la expulsión de Francisco Paoltroni del bloque de senadores.