Mauricio Claver-Carone, enviado Especial del Departamento de Estado para América Latina, ratificó el apoyo de la gestión de Donad Trump a Javier Milei, al señalar que desea que el presidente argentino tenga "éxito", pero deslizó que debería distanciarse más de China.
"Queremos asegurarnos de que ningún acuerdo con el Fondo Monetario termine prolongando esa línea de crédito o ese swap (línea de crédito) que tienen con China. Si hacemos eso nos estamos tirando un tiro en el pie", dijo Claver-Carone, al referirse a la negociación entre la administración libertaria y el FMI.
El funcionario clave de Trump consideró que "Argentina es un aliado y su presidente también lo es", en la misma jornada en que Milei desembarcó en Florida para recibir un premio. En ese evento Milei se cruzaría con Trump y apuesta a al menos llevarse una foto con su par norteamericano a poco de que se cierre el acuerdo con el Fondo.
En medio del posible encuentro entre los dos mandatarios nacionales, se especula con que la administración de Trump esté negociando con las potencias del mundo sobre los aranceles impuestos a la mayoría de países el día de ayer.
Claver-Carone pidió como gesto tomar distancia de China, en momentos en que la aplicación de aranceles al resto de los países subió la tensión al máximo con el gigante asiático, uno de los más castigados por la medida de Trump.
"Que las medidas que pueda tomar Argentina y el programa que va a tomar llegue a un fin definitivo, porque esa línea de crédito es extorsiva, y mientras la mantengan siempre China va a poder extorsionar. Así que para nosotros la meta con el programa del FMI es que no refuerce la posición de China con esa línea de crédito. Esa es nuestra prioridad en cuestión geopolítica, pero por otra vía balancéandolo, queriendo que el presidente Milei pueda tener éxito en su gestión”, remarcó Claver-Carone, en declaraciones a El Observador.
"Nosotros queremos que el presidente Milei tenga éxito, que su gestión tenga éxito. Entendemos primero el sacrificio enorme que ha llevado a cabo con todas las reformas fiscales que ha llevado a cabo. Es admirable, el mundo debe mirarlo en ese sentido. Es algo estamos haciendo aquí en los Estados Unidos. Un tema que sí nos preocupa en Argentina sigue siendo papel de China. Es un problema que obviamente heredó el presidente Milei", finalizó.