Indagatoria de Fernández: entregó un escrito y se negó a contestar preguntas

El ex presidente está imputado por lesiones agravadas, violencia de género y coacción contra la ex primera dama, Fabiola Yañez. Hoy presentó su declaración en Comodoro Py.
Agencia Noticias Argentinas / Claudio Fanchi
Créditos: Agencia Noticias Argentinas / Claudio Fanchi
Por: #BorderPeriodismo

El ex presidente Alberto Fernández se presentó esta mañana en los tribunales federales de Retiro para ser indagado en la causa por violencia de género contra la ex primera dama Fabiola Yañez. Fernández estaba convocado para las 11, pero adelantó su cita a las 10:10, en el juzgado del piso de Comodoro Py, ante el juez federal Julián Ercolini. El ex jefe de Estado presentó un escrito de descargo y se negó a contestar preguntas al salir del juzgado, del cual salió a las 11:30. 

La indagatoria fue tomada con la presencia del Juez Ercolini y del fiscal del caso, Ramiro González. Fernández explicó brevemente por qué no respondería consultas y reiteró su pedido de recusación tanto al fiscal como al juez. 

El trámite duró unos 40 minutos, en el transcurso de los cuales se le leyeron al ex presidente tramos de la imputación en su contra. Esta cita pudo concretarse luego de dos postergaciones presentadas por la defensa de Fernández. A partir de ahora, Ercolini deberá decidir si lo procesa, dicta falta de mérito o sobresee

  Un infectólogo que asesoró a Alberto Fernández reconoció que la OMS tuvo "errores"

Fernández está imputado por «lesiones leves doblemente agravadas por ser cometidas mediante violencia de género y contra su entonces pareja; una lesión grave por el debilitamiento permanente de la salud de la ex primera dama -también doblemente agravada- y el delito de coacciones». En caso de una eventual condena, podría desembocar en una condena a 18 años de prisión. 

Silvina Carreira, abogada de Fernández, objetó que Ercolini y González intervengan en la causa porque entiende que el caso debe ser investigado en la justicia federal de San Martín porque los hechos ocurrieron en la quinta de Olivos, un planteo que ya fue rechazado. 

La causa por violencia de género se inició cuando el juez Ercolini encontró en los chats del teléfono de María Cantero, secretaria de Alberto Fernández, conversaciones con Yañez en las que la ex primera dama le hablaba de cómo el ex mandatario le pegaba y le enviaba fotos de moretones en un brazo y la cara. Esos chats se encontraron porque el celular de Cantero fue peritado en la causa de los Seguros.

  El Gobierno recuperó miles de hectáreas que el kirchnerismo cedió a los mapuches
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal