Instituciones culturales de Bahía Blanca recibirán $450 millones para su reconstrucción

Se trata de 28 centros culturales, 5 salas de teatro, 12 bibliotecas populares y 4 agrupaciones de carnaval que se vieron afectadas por el fenómeno climático.
Por: #BorderPeriodismo

El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, anunció que se destinarán 450 millones de pesos para el sector cultural de la ciudad, tras el temporal del pasado 7 de marzo.

El Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires destinará un fondo de 200 millones de pesos complementado por otro fondo correspondiente a las donaciones BahíaxBahía de 52 millones de pesos destinados al sector cultural comunitario.

"Vamos a seguir trabajando con los sectores de la cultura, hemos hecho un relevamiento importante con 154 instituciones, de las cuales 103 reportaron daños", dijo Susbielles, acompañado por la presidenta del Instituto Cultural de la provincia, Florencia Saintout, y de su par de Bahía Blanca, Natalia Martirena.

El jefe comunal sostuvo que habrá tres categorías de subsidios, una por daños leves de hasta 2 millones de pesos; medios de 3 millones y graves de hasta 5 millones de pesos, respectivamente. También Susbielles sostuvo que a través de fondos de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) se destinarán 50 millones de pesos.   

  El Gobierno de la Ciudad asumirá el costo del operativo policial tras el amistoso benéfico de la Selección

"Todo el fondo que el municipio que ha recaudado a través de BahíaxBahía va a ser trazado por una consultora internacional", afirmó en cuanto a la auditoría correspondiente a los fondos recaudados en el marco de la campaña por el temporal.

El intendente también fue consultado sobre la situación del Teatro Municipal, que se vio afectado por el temporal e inundación. Indicó que "va a requerir una inversión de más de 1.600 millones de pesos por lo que estamos trabajando en la fuente de financiamiento".

El Teatro Municipal fue inaugurado en 1913 y declarado Monumento Histórico Nacional en 2011, se encuentra en pleno centro. Las inundaciones provocaron numerosos daños tras el desborde del arroyo Napostá y el canal Maldonado producto de 400 milímetros de agua caída por la lluvia.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal