La interna dentro del PRO recrudeció un poco mas a partir del cruce público que mantuvieron la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y el fundador del partido amarillo, el ex presidente Mauricio Macri. Y es que ambas figuras mantuvieron una discusión a través de sus cuentas de X, a partir de un debate que se dio ayer en la Ciudad de Buenos Aires, cuando la Legislatura trató y aprobó el Código Urbanístico porteño. Bullrich acusó al macrismo de haber pactado con el peronismo para incluir en la reforma un artículo que beneficiaba a los encargados de los edificios y Macri salió al cruce.
“Lamento que la ministra Bullrich manipule la verdad y hable de pactos inexistentes, faltándole el respeto al Jefe de Gobierno. El proyecto presentado por el Poder Ejecutivo y el votado hoy en la Legislatura no incluye la obligación de destinar metros cuadrados para viviendas de los encargados. Podemos discrepar, pero no es aceptable mentir”, manifestó el ex mandatario.
Lamento que la ministra Bullrich manipule la verdad y hable de pactos inexistentes, faltándole el respeto al Jefe de Gobierno. El proyecto presentado por el Poder Ejecutivo y el votado hoy en la Legislatura no incluye la obligación de destinar metros cuadrados para viviendas de…
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) September 27, 2024
">
Ayer al mediodía, Bullrich tuiteó para respaldar una publicación del legislador Juan Pablo Arenaza, de su íntima confianza, en la que anunciaba que el bullrichismo iba a rechazar el proyecto de Código Urbanístico en la Legislatura si incluía un artículo que beneficiaba a los porteros. “COHERENCIA POR FAVOR! Bien por Juan Pablo Arenaza, que no acepta los pactos corporativos”, escribió la ministra de Seguridad.
Sobre el final del día, Bullrich salió al cruce de Macri, para responderle el tuit en el que había sido aludida. “Lamento que el expresidente Macri encubra pactos espurios que el diputado Arenaza hizo públicos, y así evitó que se vote. Una cosa es discrepar, otra es querer meter por la ventana regulaciones que van en contra de la libertad de quien emprende”, señaló la ministra y disparó: “Yo no miento, solo revelo lo que pasó. Pero no pudieron, porque el cambio es más fuerte”.
Lamento que el expresidente Macri encubra pactos espurios que el diputado @jparenaza hizo públicos, y así evitó que se vote.
Una cosa es discrepar, otra es querer meter por la ventana regulaciones que van en contra de la libertad de quien emprende.
Yo no miento, solo revelo lo… https://t.co/EYs4Q7k1CB pic.twitter.com/0FIBrKcV8i
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) September 27, 2024
">
“En mi gestión, de ninguna manera vamos a atentar contra la propiedad privada”, intervino el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri.
Luego se metió también el presidente del bloque PRO y asesor de Macri, Darío Nieto. “Patricia, eso que mostrás ahí fue una propuesta del peronismo en un borrador de muchísimos que circularon, que NO fue aceptada por el PRO. NO es el proyecto enviado por el Ejecutivo, ni el Dictamen de la Comisión, ni la Ley aprobada en primera lectura hoy”, dijo.
“Un mejor código urbanístico para los porteños, sin ningún tipo de agregado de vivienda para encargados”, se sumó después luego Cristian Ritondo, respaldando la postura de Macri.
El hecho constituye el primer cruce público mano a mano entre Bullrich y Macri. Aunque la relación entre ambos ya venia muy deteriorada desde diciembre de 2023, por desacuerdos en la conversación con Javier Milei para integrarse al Gobierno libertario. En abril la tensión escaló cuando el ex presidente tomó el retomó el control del PRO y desplazó al bullrichismo.
El texto aprobado fue impulsado por el alcalde Jorge Macri y contó con el acompañamiento varios bloques. El rechazo correspondió a los diputados de la izquierda ,Celeste Fierro, Gabriel Solano y Mercedes Trimarchi; los diputados de La Libertad Avanza, Lucía Montenegro, Mario Ramírez y León Saifert, y la abstención de los diputados de Unión por la Patria, Matías Barroetaveña, Maia Daer, Claudio Ferreño, Victoria Freire, Alejandro Grillo, Andrés La Blunda, Matías Lammens, Juan Pablo Modarelli, Claudia Neira, Juan Pablo O’Dezaille, María Magdalena Tiesso, Juan Manuel Valdés y Franco Vitali. También los de Vamos por Más, Juan Pablo Arenaza, María Luisa González Estevarena, Silvia Imas, y de Marina Kienast, del Frente Liberal Republicano.