Jorge Macri canceló la licitación de las grúas de acarreo: "Resultaba muy onerosa"

Por: #BorderPeriodismo

En medio del conflicto y la tensión con el gremio de Camiones, el Gobierno porteño de Jorge Macri decidió finalizar el proceso de licitación del sistema de grúas de acarreo porque resultaba "muy onerosa" para la Ciudad.

“Después de analizar exhaustivamente con el equipo el contrato del servicio de grúas y acarreo, tomé la decisión de cancelar el proceso licitatorio. El servicio seguirá a cargo de la Ciudad por menos de la mitad del precio estipulado en ese contrato”, dijo Macri en sus redes.

“El contexto actual nos exige cuidar cada peso de los contribuyentes de la Ciudad. Continuaremos evaluando a futuro la mejor forma de contratación para la optimización de este servicio”, agregó en el mismo posteo.

Como consecuencia de la medida de fuerza que tomaron los líderes del gremio, vinculados con dos empresas que buscaban quedarse con el servicio en el territorio, CABA amaneció repleta de basura, por lo que se agilizó la decisión para intentar resolver el problema.

Hasta hoy se buscó negociar para bajar el canon de la preadjudicación que firmó el ex jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta antes de dejar su cargo. Ahora, Macri explicó los motivos por los que dejaron sin efecto este proceso.

  "Perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de la Argentina": Larreta fulminó a Macri

“La decisión de dar de baja la preadjudicación se tomó ya que resultaba muy onerosa para la Ciudad y la ataba a ese contrato durante los próximos 10 años. Esa preadjudicación implicaba una erogación de las arcas públicas de 360 millones de dólares”, detalló el alcalde.

En el documento que compartió se detalla: “se estipulaba un anticipo de 8 millones de dólares para las empresas y obligaba al Gobierno a pagar el costo de operación aunque no existieran acarreos”. “Ahora, este servicio lo continuará prestando la Ciudad con un costo equivalente a menos de la mitad del valor calculado en ese proceso licitatorio”, agregaron desde el gobierno porteño.

 

 

  Bullrich cruzó fuerte a Macri: "Está con bronca y actúa por impulso"

En ese sentido, dieron contexto sobre el proceso y el historial: “En julio de 2022, el Gobierno resolvió terminar con el sistema de acarreo que estaba vigente desde principios de los 90 y convocó a una licitación. A principios de diciembre de 2023, a pocos días de finalizar la anterior gestión, el gobierno de la Ciudad pre adjudicó el sistema de grúas y acarreo a las empresas UTE Ashira-Ecoba, Transporte 9 de Julio y UTE SAEM-Tránsito Rosario”.

Por otro lado, se refirieron al contexto económico a nivel nacional y las necesidades de la Ciudad: “el contexto económico obligó a la Ciudad a reevaluar los costos, optimizar los recursos y mantener los estándares de los servicios".

Y añadieron: "Desde la convocatoria a la licitación en 2022 a la fecha, la Ciudad se hizo cargo del sistema de grúas y acarreo absorbiendo a la totalidad de los empleados y manteniendo su encuadramiento en el gremio de Camioneros. La Ciudad continuará evaluando la mejor forma de contratación para la optimización del servicio”.

  Elecciones legislativas: Mauricio Macri y un guiño a través de las redes

Así mismo, Moyano aseguró que Macri “quiere estatizar y cambiarles el convenio” a los 300 choferes de grúas, que actualmente son empleados de Sbase, desde 2022.

QUÉ DIJO MACRI ANTES DE CANCELAR LA PREADJUDICACIÓN

Durante la mañana, Macri tildó de "raro" el accionar "porque en la recolección no tenemos ningún problema con el gremio, con lo cual todo lo que se recolecte mal lo estamos multando a las empresas".

Para el jefe de gobierno porteño, la situación con Camioneros tiene la lógica de "te aprieto donde crees que más duele". "A mí si me van a querer llevar de prepo, va a ser difícil. Yo tengo experiencia. Tengo firmeza", agregó.

"Les dijimos que garantizamos el trabajo de los 350 camioneros, porque si manteníamos las grúas las íbamos a operar nosotros. Entonces no entiendo qué defienden, ¿defienden a las empresas?", remató. A su vez, mencionó que el precio del servicio ofrecido era "carísimo".

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas