Jorge Macri lanzó una megaobra de $35.000 millones para el Centro Cultural General San Martín

El Jefe de Gobierno porteño anunció que la obra se realizará en tres etapas y busca recuperar el Centro Cultural General San Martín como un espacio de referencia para la vida cultural, política y social de la ciudad y de la región.
Por: #BorderPeriodismo

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, dio a conocer el inicio de una ambiciosa obra destinada a restaurar y revitalizar el emblemático Centro Cultural General San Martín, ubicado en la intersección de Sarmiento y Paraná.

Este proyecto se desarrollará en etapas a lo largo de tres años y se prevé una inversión de $ 35.000 millones, marcando un hito en la infraestructura cultural de la gestión actual. Durante su intervención, Jorge Macri expresó su desazón ante el estado de abandono en el que se encuentra este patrimonio cultural.

"Un patrimonio como el Centro Cultural San Martín no debería estar en semejantes condiciones de abandono", declaró. Además, enfatizó que se busca "recuperar el esplendor que se perdió con el paso del tiempo, dañando parte de la identidad porteña".

Esto, añadió Macri, se traduce en un deseo de revitalizar el CCGSM como un espacio fundamental para la vida cultural, política y social, no solo en Buenos Aires, sino en toda Argentina y Latinoamérica.

  Cristina Kirchner apuntó contra Milei por el abordaje del gobierno sobre Malvinas

La obra también incluye la reactivación del corredor del "Off Corrientes", una zona crucial para las artes escénicas, la música y los negocios de instrumentos musicales. El funcionario recalcó que "la cultura no es un gasto", sino "una inversión" que fomenta el talento y potencia nuestro capital humano.

En este sentido, el objetivo de la megaobra es que el Centro Cultural vuelva a ser un punto de referencia para la experimentación y la producción creativa. La planificación de estos trabajos tiene en cuenta la preservación de los valores patrimoniales del celebrado edificio, diseñado por el arquitecto Mario Roberto Alvarez e inaugurado en 1970.

La historia

En el pasado, el lugar fue sede de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) durante dos años, lo que resalta su relevancia histórica. El Centro Cultural presenta actualmente un serio deterioro estructural, afectando su fachada y las instalaciones generales.

  El kirchnerismo desafía a Kicillof con un proyecto para realizar la votación bonaerense el mismo día que las nacionales

Para abordar esta problemática, se llevarán a cabo reformas que incluirán mejoras en los servicios, así como la incorporación de tecnología de última generación en las salas y oficinas. Un aspecto destacado de esta obra es la inclusión del Conservatorio Manuel de Falla, que funcionará en el centro, permitiendo que el lugar se convierta en un referente similar a la Academia Juilliard de Nueva York, integrando música, danza y teatro.

"Vamos a saldar una deuda con generaciones", aseguró Macri. Una parte de los trabajos ya se ha finalizado, como la instalación de bombas sumergibles en el sexto subsuelo para prevenir inundaciones. Además, se están realizando intervenciones en la fachada vidriada de la torre, avanzando en las reformas necesarias.

Las siguientes etapas del proyecto contemplan renovaciones integrales de diversas áreas del edificio y asegurar que las salas y aulas cuenten con el equipamiento adecuado según el plan de uso del CCGSM.

  El Gobierno Nacional intimará a las provincias de Buenos Aires y Santa Cruz por deudas millonarias en Salud
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal