El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, volvió a pedir la unidad del peronismo en medio de las fuertes diferencias con el kirchnerismo sobre adelantar o no las elecciones provinciales. "No sé cómo vamos a construir la unidad, pero lo tenemos que hacer", reclamó al hacer referencia a que el peronismo no puede repetir la experiencia de gobernar dividido como sucedió con Alberto Fernández.
El mandatario provincia encabezó un acto este jueves en la previa a lo que se preveía una sesión clave en la Legislatura provincial -donde buscaba definirse la suspensión de las PASO- pero finalmente se postergó para la semana que viene.
"No vuelven más decían, y volvimos. Les ganamos la elección muy bien, en unidad. Y estábamos muy bien. Pero cuando uno hace un balance y el saldo, salió mal. Nuestro gobierno salió mal", enfatizó sobre lo sucedido la gestión anterior de Fernández. "Fue un gobierno sin decisión, sin autoridad", aseguró.
Kicillof señaló que pretende "tener una discusión fraternal con los compañeros, sin que nadie sea tildado de traidor". Y agregó: "Hay que contener a todos los que se fueron".
"No pudimos gobernar con ese sistema. No había unidad de gobierno. Esto no puede pasar en el Gobierno que viene. Tiene que haber una coalición política que apoye las decisiones de gobierno. No sé cómo vamos a construir la unidad, pero lo tenemos que hacer", sentenció.
Mientras que el gobernador quiere suspender las PASO y que la elección provincial sea en una fecha distinta a la nacional, la presidenta del PJ, Cristina Kirchner, con el apoyo de Sergio Massa, presiona para que ambas sean el mismo día, el próximo 26 de octubre.
Respecto de este tema, Kicillof explicó: "Esto nos lleva a una elección que si es el mismo día, será con dos urnas distintas y toma mucho tiempo (porque la provincia no adoptó la boleta única de papel sino que mantiene las múltiples). Esa elección es un problema, un caos que armó Milei".
Y agregó: "Esto se puede resolver haciendo las elecciones en dos días distintos. Esa es mi postura".
En tanto, este jueves más de 300 dirigentes, legisladores, intendentes, sindicalistas y referentes del peronismo bonaerense, encabezados por el diputado Máximo Kirchner, firmaron una carta abierta en la que manifestaron su rechazo al desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires que promueve Kicillof.