Sin debate y tras varias dilaciones, la Legislatura de Buenos Aires suspendió por este año las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las legislativas de 2025. Por lo tanto, los ciudadanos del distrito concurrirán a las urnas directamente el 7 de septiembre, fecha definida para los comicios en los que se elegirán senadores y diputados provinciales, además de concejales y consejeros escolares.
De esta forma, no habrá PASO este año en la provincia más grande el país, luego de que se adoptara la misma medida para las elecciones nacionales del 26 de octubre y para las de la Ciudad de Buenos fijadas para el 18 de mayo.
La Cámara de Diputados bonaerense aprobó por más de dos tercios la suspensión de las primarias, con la interna peronista entre el gobernador, Axel Kicillof, y La Cámpora, que resistía el adelantamiento de los comicios bonaerenses, como telón de fondo.
Rechazaron la iniciativa los dos bloques de la Izquierda y la diputada del bloque de Unión por la Patria, Lucía Klug, integrante de Patria Grande, espacio que responde a Juan Grabois. También el diputado oficialista Ricardo Lissalde, que integra el Frente Renovador de Sergio Massa.
El acuerdo para suspender las primarias llegó con consenso en la Cámara de Diputados bonaerense. Una vez completado este trámite, se abrirá un nuevo debate sobre la necesidad de ampliar los plazos electorales vigentes, un reclamo impulsado por la Junta Electoral a través de una nota dirigida a los legisladores.
Según fuentes legislativas, el debate para modificar los plazos se resolvería en un plazo de entre diez y quince días tras la suspensión de las PASO. Sin primarias, entrarán en vigor los tiempos de la ley electoral a partir de la fecha que fijó el gobernador para las elecciones provinciales: el 7 de septiembre.
De esta manera se terminó de resolver el trámite iniciado en el Senado bonaerense y ahora se iniciará un proceso contrarreloj para definir un nuevo calendario electoral. Las elecciones bonaerenses, desdobladas de las nacionales por primera vez en mucho tiempo, movilizarán a más de 13 millones de votantes.