La UTA se desmarca del paro de la CGT y garantiza colectivos 

La tensión entre la UTA y la central obrera se profundiza en vísperas de la tercera huelga general que la CGT lanza contra el gobierno de Javier Milei.
Por: #BorderPeriodismo

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que el servicio de colectivos funcionará con normalidad en todo el país. Así lo aseguró Mario Calegari, vocero del gremio, quien utilizó una frase cargada de simbolismo político para justificar la postura, utilizada por Javier Milei desde su asunción como presidente e históricamente recordada en los discursos de Juan Domingo Perón: “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”. 

En declaraciones radiales, Calegari explicó que la UTA se encuentra actualmente en medio de una negociación paritaria y bajo una conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo que rige hasta el 3 de mayo. Este contexto legal impide al sindicato adherirse a la huelga sin exponerse a posibles sanciones. 

"Ya sabía la CGT que si hacían una medida dentro de ese término, no íbamos a poder parar. Los servicios se van a brindar normalmente", anticipó el dirigente en diálogo con radio La Red.

  Ataque a colectivos: La UTA sospecha que son en represalia por no adherirse al paro de la CGT

Además, enfatizó que no están dispuestos a poner en riesgo ni a los trabajadores ni a la personería jurídica del gremio. La tensión entre la UTA y la central obrera se profundiza en vísperas de la tercera huelga general que la CGT lanza contra el gobierno de Javier Milei.

Desde la conducción de la CGT cuestionaron duramente la decisión del gremio de choferes de mantenerse al margen de la medida. “En el paro anterior también los colectivos hicieron la misma situación y, sin embargo, el paro fue importante. El paro es un tema de conciencia”, declaró Octavio Arguello, uno de los cosecretarios generales de la CGT.

La respuesta de Calegari fue más bien evasiva. Evitó entrar en confrontaciones internas y sostuvo que no caerán en provocaciones: “No nos vamos a meter en una pelea dentro del sindicalismo como proponen algunos sectores”.

  Con protocolo antipiquetes, los jubilados marcharán acompañados de la CGT

Así mismo, expresó su respaldo a los reclamos de la central obrera: “Lo que reclama la CGT es muy justo. Queremos paritarias libres, es la discusión que estamos teniendo con topes del 1%. Las paritarias deben ser libres, si no que pongan aumentos salariales por decreto, como hacía la junta electoral”.

Por otro lado, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intervino en la disputa y apuntó contra la central obrera: “Supongo que si cuestionaron tanto a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) porque no adhiere al paro y habrá colectivos, es porque no se sienten tan seguros sobre si el país se va a parar o no”.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal