Mientras continúa el escándalo de los seguros de Alberto Fernández, la exprimera dama Fabiola Yáñez denunció al expresidente por “violencia física y mental”. Tras la acusación, la Justicia estableció medidas restrictivas contra el político argentino.
Según informó el periodista Sergio Farella de Todo Noticias, el juez Julián Ercolini exigió medidas de protección para evitar el contacto entre Fernández y su exmujer. En cuanto a la denuncia, Fabiola la realizó por Zoom desde España, donde reside actualmente, durante una videollamada que duró una hora.
De esta forma, la Justicia decidió prohibirle a Alberto Fernández la salida del país, de acercarse a su ex pareja (por lo que tampoco podrá ver a su hijo Francisco) y la comunicación con ella también por vía telefónica o digital.
Por su parte, el periodista del diario Clarín Claudio Savoia explicó que el conflicto entre Alberto y Fabiola se fortaleció este fin de semana luego de que se conocieran los mensajes que descubrió la Justicia.
“El juez Ercolini recibió la denuncia y ahora tiene que disponer a dónde se va a investigar. El juez que tome en definitiva esta causa, es el que decidirá qué testimonios toma y qué pruebas”, dijo el periodista a TN.
Además, aclaró que el material que expuso la situación fue encontrado en el teléfono de la exsecretaria privada de Alberto Fernández, María Cantero, por un equipo que está secuestrado y peritado en el expediente en el que se imputa al expresidente.
¿Qué se encontró en el teléfono de María Cantero?
En el celular de la exsecretaria de Fernández encontraron cuatro fotos de Fabiola Yáñez. En unas fotos se la puede ver con un ojo y parte del maxilar superior muy inflamado y en otras con todo el sector derecho del tronco, las costillas y la axila con moretones.
Además, habría un video en el que se ve una persona similar al expresidente con una actitud violenta hacia su pareja.
El hallazgo fue en la causa a cargo del juez federal, Julián Ercolini, quien abrió un legado reservado el 13 de junio para preservar la intimidad de Yáñez. Para el 26 de ese mismo mes, el tribunal mandó esos datos a la Oficina de Violencia de Género de la Corte Suprema de Justicia, en donde fueron analizados y citaron a la víctima.
Al día siguiente, Juan Pablo Fioribello, el abogado de Yáñez, se presentó en los tribunales de Comodo Py.