En Casa Rosada atraviesan una semana tumultuosa por el escándalo relacionado con la criptomoneda $LIBRA, luego de que el presidente Javier Milei promocionara el token en su cuenta de X. Sin embargo, a pesar de las fuertes denuncias, el oficialismo intentó minimizar el asunto y sostuvo que no tuvo "ninguna responsabilidad en el tema".
A su vez, han puesto en marcha una estrategia de defensa encabezada por el abogado Francisco Oneto, quien deberá trabajar para enfrentar las más de 110 denuncias en contra del mandatario y las acusaciones que se hicieron frente a la justicia estadounidense.
Desde Balcarce 50 desestimaron también los rumores sobre posibles cambios en el Gabinete, lo que aseguró que no habrá modificaciones en el círculo cercano al mandatario nacional.
A pesar de los esfuerzos por mantener la calma, la comunicación de la administración libertaria se vio afectada el viernes, cuando Milei publicó sobre una criptomoneda que, en cuestión de minutos, pasó de no tener valor a experimentar un aumento exponencial en su precio.
Posteriormente, los principales jugadores involucrados en el proyecto retiraron el dinero y el valor de la criptomoneda colapsó, dejando a muchos inversores con pérdidas.
Este tipo de mecanismo, según especialistas, podría ser calificado como un "rug pull", una técnica fraudulenta en la que los creadores de una criptomoneda abandonan el proyecto de manera abrupta, llevándose los fondos invertidos por los usuarios.
Ante esta situación, el presidente borró rápidamente su publicación original y negó tener vínculos con la criptomoneda Libra. A raíz de los hechos, la Oficina Anticorrupción (OA) intervino para investigar si algún miembro del Gobierno actuó de manera indebida.
En defensa de su gestión, un funcionario cercano a Milei destacó que su Gobierno es el único que se ha investigado a sí mismo. A su vez, se explicó que la demora en la eliminación del tuit se debió a que el presidente estaba ocupado con otros asuntos importantes y se insistió en que la situación no afectaría su imagen pública.
En cuanto a la relación con la criptomoneda, fuentes de la Casa Rosada negaron cualquier vínculo con el creador de Libra, Hayden Mark Davis. Aunque se confirmó que Milei había mantenido una reunión con Davis y otros referentes del mundo de las criptomonedas el 19 de octubre de 2024, en la que se discutió el uso de la inteligencia artificial descentralizada de KIP Protocol, el oficialismo sostiene que no hubo avances concretos en relación con este proyecto.
Cabe destacar que Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, también se vio envuelta en la polémica. Durante estos días, se la señaló como una de las personas responsables de las reuniones relacionadas con criptomonedas. No obstante, desde el Gobierno defendieron su labor y señalaron que las acusaciones provenientes de Mauricio Macri deberían ser probadas en la Justicia.
En medio del escándalo, Davis, creador de Libra, se expresó públicamente, asegurando ser asesor de Milei y criticando al Ejecutivo por no haberle brindado el apoyo necesario para su proyecto. Además, afirmó que tiene la intención de devolver el dinero a los inversores afectados, aunque espera contactar primero con la administración libertaria.
Por su parte, desde la Casa Rosada se desmintió que haya existido una comunicación directa con Davis en nombre del presidente. "Todo lo relacionado con el proyecto fue público, Milei conoció al fundador de KIP Protocol en el Forum Tech".