Lospennato habló sobre la caída de la Ficha Limpia: "Generó la sensación de que algunos las hacen y no las pagan"

La legisladora y autora del proyecto afirmó: "No podemos resignarnos a que vamos a vivir con condenados”.
Por: #BorderPeriodismo

La diputada nacional del PRO, Silvia Lospennato, comentó sobre lo que sucedido con su proyecto de ley Ficha Limpia, la cual no obtuvo los votos necesarios para ser tratada en el Congreso.

La diputada del bloque PRO y autora del proyecto se refirió a la intención del presidente Javier Milei de que la ley avance y el pedido que le encargó al abogado Alejandro Fargosi, sobre un nuevo proyecto. "Sería necesario tener la propuesta concreta en horas, para poder evaluarla, y que entrara en el temario de extraordinarias," resaltó.

"Cuando el Gobierno dice ‘el que las hace, las paga’", dice: queremos el país sin impunidad. Y ese es un mensaje para los narcos, para los ladrones y tiene que ser un mensaje para los corruptos de la política,” sumó Lospennato.

  Lospennato apuntó contra Larreta: "Le hace muy fácil la vida al kirchnerismo"

Luego, la legisladora resaltó en la necesidad de que esta iniciativa se discuta antes de que se termine el año legislativo. "Esto es algo que hay que corregir pronto porque no podemos quedarnos con este sinsabor de que los corruptos van a seguir amparados por la propia política que no se anima a sancionar una ley como la Ficha Limpia", mantuvo en diálogo con TN.

Luego de que se cayera la sesión, trascendió que Milei se había puesto en contacto con Lospennato. “El presidente me confirmó su intención de que esta ley avance”, recalcó.

“No es una ley proscriptiva. Si se le aplica a la ex presidenta es porque cometió delitos de corrupción”, apuntó la diputada del partido amarillo.

“Cada minuto que perdemos es a favor de los corruptos que siguen preservando su privilegio. Lo que está claro, es que el kirchnerismo está dispuesto a hacer cualquier cosa con tal de mantener sus privilegios”, sentenció Lospennato, y dijo además: “Todavía hay mucho tiempo, nosotros no podemos resignarnos a que vamos a vivir con condenados”.

  La oposición buscará tratar el caso $LIBRA en Diputados: cómo negocian el quórum

Respecto al escrito que está confeccionando el Gobierno, Lospennato ratifico que sería necesario “tener la propuesta concreta en horas para poder evaluarlo, y que entrara en el temario de extraordinarias, para que se pudiera aprobar antes de marzo. No sé si va a haber extraordinarias, pero el mensaje de la calle es claro, queremos las dos cosas, un país más seguro, un país macroeconómicamente sólido y un país sin impunidad”, finalizó.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas